Dolor de cabeza, nauseas, cansancio... quien más, quien menos, todos hemos tenido esa desagradable sensación conocida por resaca el día después a una noche de diversión y desenfreno. Los españoles consumimos 9,5 litros al año de alcohol, siendo la cerveza y el vino las bebidas favoritas.
Lea también: Por qué estos cuatro grupos de personas no deberían beber cerveza, según los médicos
No tener resaca es un sueño para muchos. De hecho, hace una semana, los medios de comunicación se hicieron eco de la comercialización de Myrkl, una píldora de la farmacéutica sueca De Faire Medical que, según sus creadores, curan la resaca descomponiendo el "hasta el 70% del alcohol ingerido pasados 60 minutos".
Sin embargo, los resultados de esta pastilla generan dudas y las conclusiones de algunos medios extranjeros no son tan esperanzadoras como muestras sus creadores. Así las cosas, todo parecer ser que hasta que la ciencia no obre el milagro, deberemos ser nosotros mismos quien tenga que medir el consumo de alcohol.
Así nuestro cuerpo elimina el alcohol
Por eso, es importante saber cuánto tiempo permanece el alcohol en nuestro cuerpo. Esto depende depende de la cantidad ingerida, de la rapidez con la que lo hemos tomado, de si lo hemos acompañado con comida o si lo hemos mezclado con medicamentos. También influyen factores como el sexo, el peso, la edad, el estado del hígado y el tipo de bebida y su graduación.
Tenemos que saber que el alcohol se elimina a través de dos vías. La excreción (por la orina, las heces, el sudor y la respiración) es una de ellas, pero solo elimina entre un 2 y un 10% del total. La metabolización orgánica es la segunda. Aquí intervienen muchos órganos: el intestino delgado absorbe el 70%, el aparato digestivo el 20% y el colon el 10%.
Lea también: Por qué estás cometiendo un error si bebes la cerveza en una jarra o copa helada
No obstante, es el hígado el encargado de descomponer y eliminar el alcohol etílico. Las enzimas las transforman primero en acetaldehído y, finalmente, en acetato. Un hígado sano puede metabolizar de 10 a 20 mililitros de alcohol por hora, según el Instituto Castelao. Una vez ocurrido esto, el alcohol pasa a la sangre, donde es posible detectarlo a los cinco minutos de consumirlo.
El alcohol dura en la sangre entre 10 y 19 horas
Por lo general, el alcohol dura en la sangre entre 10 y 19 horas, pues es el tiempo aproximado de lo que tarda el cuerpo en metabolizarlo. Así pues, en función del tipo de alcohol, características físicas y otras características de la ingesta, el tiempo de eliminación del alcohol podría ser de la siguiente forma:
- Un tercio de cerveza: un hombre podría eliminar todo el alcohol en menos de dos horas, mientras que una mujer lo haría en dos horas y 50 minutos.
- Una copa de vino: un hombre tardaría una hora y 20 minutos para eliminar el alcohol y una mujer, dos horas.
- Una copa de licor: un hombre necesitaría en torno a una hora y una mujer, dos horas.
- Un combinado: un hombre eliminaría el alcohol en poco más de una hora y una mujer algo más de tres horas.