Estilo de Vida

San Fermín 2022: ¿cuál es el origen del Chupinazo y quien lo lanza este año?

Pamplona recupera sus Sanfermines dos años después (EP).

Este miércoles, 6 de julio, a las 12 en punto del mediodía, los pamplonicas volverán a anudarse al cuello el pañuelo rojo de San Fermín. El momento preciso para hacerlo será cuando el cohete del Chupinazo estalle en la plaza del Ayuntamiento, que estará al rebosar. Hasta la medianoche del 14 de julio, cuando se cante el Pobre de mí, habrá que llevar el pañuelo por las calles de la capital navarra.

Lea también: Guía para asistir al Mad Cool: fechas, horarios, artistas, entradas y cómo llegar

Después de dos años sin celebrarse por la pandemia de coronavirus, los Sanfermines volverán a ser punto de encuentro de miles de personas. Es una de las fiestas populares de nuestro país con mayor fama mundial. En 2019, la última edición, Pamplona y la comarca recibieron más de 500.000 visitantes, de los cuales un 44% eran turistas extranjeros, atraídos por los encierros.

El Chupinazo se remonta a 1931

Como hemos dicho, el chupinazo es el pistoletazo de salida a la fiesta. La historia cuenta que la tradición empezó en 1931, cuando Juanito Etxepare, estanquero de la calle Mayor, lanzó un cohete para inaugurar las fiestas desde el balcón del ayuntamiento. No obstante, se sabe que antes se hacía en la plaza del castillo. Eso sí, el acto carecía de oficialidad.

La costumbre del chupinazo fue recuperada en 1939 por uno de los concejales, Joaquín Ilundáin. Y en 1941, pasó a ser institucionalizada, tal y como la conocemos hoy, en 1941, según explica la web oficial de los Sanfermines.

Antes de prender la mecha del cohete, la persona elegida para ello grita estas emotivas palabras, que hacen honor al santo, cuya festividad tiene lugar un día después, el 7 de julio: "Pamploneses, pamplonesas. ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!". El momentazo es retransmitido en La 1 en directo.

El chupinazo se lanza desde el balcón del ayuntamiento de Pamploma (EP)

Juan Carlos Unzué lanzará el Chupinazo este año

El elegido para lanzar el Chupinazo de los Sanfermines 2022 ha sido Juan Carlos Unzué. Cuando se anunció su nombre, el ayuntamiento puso en valor que el exfutbolista y exentrenador se ha convertido en un referente de la visibilización y la lucha contra la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), enfermedad que padece, contando su experiencia en campañas, charlas y libros.

Juan Carlos Unzué Labiano (Orkoien, 1967) acumuló más de 300 partidos en Primera División. Debutó en la portería de Osasuna en Primera División en la temporada 1986-1987. Fue el inicio de una carrera profesional que le llevó a jugar también en el FC Barcelona, Sevilla FC, CD Tenerife y Real Oviedo. Como futbolista, cuenta en su palmarés con una Recopa de Europa y una Copa del Rey, ganadas con el FC Barcelona en 1989 y 1990, respectivamente.

Ya en los banquillos, entrenó al CD Numancia y al Racing de Santander. Entre 2013 y 2017 formó tándem con Luis Enrique y fue segundo entrenador con él en el RC Celta de Vigo y FC Barcelona, consiguiendo con los blaugranas una Champions League, dos Ligas, tres Copas del Rey, un Mundial de Clubes o una Supercopa de Europa. Tras esa etapa, ya como primer entrenador, dirigió al RC Celta de Vigo y al Girona FC.

Juan Carlos Unzué (EP)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments