Estilo de Vida

La ciudad española "ignorada durante mucho tiempo" que el 'Financial Times' ha puesto en valor

Ibiza (iStock)

Estamos acostumbrados a relacionar a Ibiza con la fiesta, pues cada año, la isla congrega a miles de personas de todo el mundo que buscan pegarse una buena juerga en las discotecas que allí se concentran, con los mejores DJs. Pocos ambientes nocturnos existen en el planeta como el de Ibiza.

Lea también: Por qué Barcelona es la mejor ciudad del mundo (para 'The Telegraph')

Sin embargo, el Financial Times quiere poner en valor "la alta cultura, la gastronomía y la arquitectura histórica". El periódico británico acaba de dedicar un artículo a la ciudad de Ibiza, la cual, consideran, que está "ignorada" en su apartado más turístico e histórico.

Por eso, recomiendan a sus lectores apostar por un fin de semana diferente en Ibiza destacando la reciente apertura de un hotel en pleno centro que "ha abierto la puerta a un nuevo tipo de vacaciones en la isla, dejando a un lado la fiesta para disfrutar de la historia y la cultura".

Passeig Vara de Rey (iStock)

"Calles serpenteantes" y "fortificaciones renacentistas"

El periódico huye de las macrofiestas para definir Ibiza. Y lo hace así: "Pequeña colina que se eleva bellamente sobre el mar Mediterráneo, coronada por un poderoso castillo y el campanario de paredes planas de una catedral del siglo XIV". Se dice que la ciudad "ha sido ignorada durante mucho tiempo por los visitantes, en favor de los pueblos más hippies del interior y las ciudades turísticas junto al mar".

Además, distinguen al Passeig Vara de Rey, un "paseo elegante" al estilo de Las Ramblas de Barcelona, "las enormes fortificaciones renacentistas de la ciudad" y las "calles serpenteantes de casas pintadas de blanco con ropa revoloteando desde sus balcones", que recuerda a los 'pueblos blancos' de Cádiz o el barrio del Albaicín de Granada.

Lea también: Este pueblo español (solo tiene 250 habitantes) lo recomienda Le Monde para viajar en 2022

Por último, Financial Times asegura que la oferta hotelera está cambiando con la construcción de varios hoteles de lujo en las afueras de Ibiza, más un Parador en la zona alta, cuya inauguración está prevista para 2023 tras "casi dos década de trabajos intermitentes". Como punto a favor, se señala que no es necesario usar el coche: "Todo lo interesante está a poca distancia a pie, incluso la costa".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments