Estilo de Vida

Estos son los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones

Apagar los electrodomésticos puede suponer un ahorro de 20 euros (iStock)

Este viernes, 1 de julio, muchos españoles empezarán sus vacaciones oficialmente. La DGT espera que se produzcan 4,5 millones de desplazamientos en la primera Operación Salida. Y aunque este año han terminado las restricciones por la pandemia de coronavirus, ahora el problema estará en lo que gastemos por la inflación que azota España.

Lea también: Por qué este verano hay más garrapatas que nunca y qué hacer en caso de picadura

En el caso de que vayamos a estar unos días fuera de casa, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado una serie de consejos para ahorrar energía, en tiempos en los que el precio de la electricidad y el gas están por las nubes. Por eso, es importante desenchufar los electrodomésticos. Te puedes ahorrar 20 euros en la factura.

Aparatos con 'stand by'

Por ejemplo, el consumo stand-by puede llegar a suponer el 10% de la energía, lo que equivaldría a 7,5 euros al mes. Algunos aparatos con stand-by que tenemos que desenchufar en vacaciones televisiones, microondas, hornos y algunos relojes digitales.

Frigorífico

Por otra parte, la OCU aconseja vaciar por completo el frigorífico y apagarlo, pues el costo de tenerlo enchufado durante un mes puede oscilar entre 3,5 y 7 euros. ¿Qué ocurre si tienes que dejar encendida la nevera porque no has podido dejarla sin alimentos?

En este caso, es preferible regular el termostato para poner la temperatura un poco más alta de lo habitual. O, si se puede, determinados frigoríficos permiten dejar en funcionamiento solo una parte.

Lea también: Llevas toda la vida escurriendo mal la pasta: el vídeo que arrasa en Instagram

Pequeños electrodomésticos

En cuanto a la lavadora, la secadora o el lavavajillas, hay que procurar dejarlos totalmente vacíos, tanto para no consumir electricidad, como para evitar malos olores. Los pequeños electrodomésticos, como por ejemplo, robots de cocina, tostadoras, cafeteras... se han de desenchufar de la corriente, así como los cargadores de batería.

Agua

La OCU, por último, pide a los consumidores cerrar el agua en vacaciones, ya que te evitarás una posible fuga y ahorrarás el gasto que puede provocar un goteo continuo en algún grifo. Y, ojo, con el cuadro eléctrico: además de ahorrarte dinero, también evitarás riesgos de cortocircuitos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments