Estilo de Vida

Este es el pueblo con el nombre más corto en España (tiene solo dos letras)

Municipio de Ea, en la provincia de Bizkaia (Google Maps)

Seguro que en algún viaje en carretera, ya sea cuando eras niño y viajabas con tus padres o ahora, ya de mayor, te ha dado por ir leyendo los carteles de la autovía que señalizan las salidas a los diferentes pueblos repartidos por nuestra geografía. Y siempre ocurre que uno de ellos te llama la atención y te quedas con ganas de saber más sobre él y hasta visitarlo.

Lea también: Este pueblo de 300 habitantes tiene un restaurante con estrella Michelin (y su pichón es famoso)

Algo similar puede ocurrir con Ea, un pueblo de 836 habitantes situado en la costa nordeste de la provincia de Bizkaia. Tiene la particularidad de ser la localidad con el nombre más corto de toda España. Como podemos ver, solo tiene dos letras y ninguna de ellas es consonante. El gentilicio, por cierto, es earrense.

La importancia de la pesca en Ea

Ea está situado a 50 kilómetros de Bilbao (48 minutos en coche según Google Maps). Su origen está vinculado con la pesca, pues en el siglo XVI, pescadores de Ereño, Natxitua y Bedarona se unieron para crear un asentamiento en el puerto natural que el río forma.

Tal fue la importancia que adquirió el puerto de Ea, que los barrios de Bedarona y Natxitua (cada uno a un lado del río) se unieron estableciendo la municipalidad en el puerto. El pueblo creado se llamó Ea. El caudal del río forma dos calles paralelas, unidas con cuatro puentes.

Ea (turismovasco.com)

Víctima del éxodo rural

Como tantos otros pueblos en España, Ea ha sufrido las consecuencias del éxodo rural a partir de la segunda mitad del siglo XX. Si en el año 1900 tenía un total de 1.751, en 1950, 1.222. Sin embargo, el dato descendió hasta los 802 en el año 1991. Hoy día se mantiene.

Lea también: Este restaurante tiene estrella Michelin y está en un pueblo de 78 habitantes

De Ea destacan algunos caseríos vascos, típicos de esta zona del País Vasco, ciertas iglesias y parroquias y su molino y su ferrería, monumentos de interés cultural. Las fiestas del pueblo coinciden con San Juan, y todos sus habitantes se reúnen en la playa Aritza para hacer una gran hoguera y bailar en torno a ella.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments