Estilo de Vida

Así debes cuidar las plantas de interior en verano (ojo con el aire acondicionado)

iStock

Tener plantas en casa es positivo, pues aportan felicidad y satisfacción de verlas crecer a lo largo del tiempo. Además, son buenas para nuestra salud, limpiando el ambiente y regulando la humedad. Estos vegetales expulsan dióxido de carbono por la noche y proporcionan oxígeno por el día.

Lea también: Estas cinco plantas harán que el aire de tu casa sea más puro (lo dice la NASA)

Sin embargo, con la llegada del verano hay que extremas el cuidado de las plantas que tengamos en nuestras vivienda. Para hacer frente a las altas temperaturas, no queda más remedio que poner el aire acondicionado. Pero, como ocurre con la calefacción, ni el calor ni el frío extremo son buenos amigos.

Es importante tener en cuenta la humedad de la estancia, ya que el aire acondicionado reseca el ambiente. Por lo tanto, es necesario aumentar la frecuencia del riego y situar un recipiente con agua cerca a las plantas para que esté el ambiente humedecido.

Por qué no poner una planta bajo el aire acondicionado

Como ocurre con los seres humanos, hay que evitar, en la medida de lo posible, que el aire acondicionado enfoque directamente a la planta. De la misma forma, debemos procurar que las macetas no se encuentren en zonas de corriente de aire. Mejor en sitios tranquilos y con menor variación de temperatura.

Lea también: Estos alimentos espantan a los mosquitos de casa (lo asegura la ciencia)

Momento de regar: todo dependerá de la especie que tengamos en casa, ya que no todas necesitan la misma cantidad de agua. Así pues, lo mejor es hacerlo de forma moderada. Por otro lado, hay que tener en cuenta el tipo de material de la maceta, pues no todos conservan la humedad igual.

Recuerda que, en el caso de regar con el agua del aire acondicionado, esta no lleva sales minerales, por lo que deberás verter agua del grifo, al menos, una vez a la semana. Por último, tienes que saber que hay especies que conviven muy bien con el aire. Son las plantas crasas, los ficus, la hiedra aralia o Fasedera, la schefflera y el singonio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments