Estilo de Vida

El Guijoso, el secreto mejor guardado de una tierra que sabe a vino y a queso

El Guijoso es uno de los sabinares más valiosos de la Península, con ejemplares de hasta 2.000 años.

Hay un lugar en La Mancha que saca los sabores de la tierra. Las nuevas referencias de su bodega, un blanco monovarietal de Chardonnay, y de su cabaña ganadera, un queso de autor excepcional, son únicas.

En la histórica comarca de Campo de Montiel (Albacete), a unos 17 kilómetros de la localidad de El Bonillo, hay una finca que produce algunos de los vinos –y quesos– más reconocidos y valorados de nuestro país, pero menos conocidos. Se llama El Guijoso, y es única por varios motivos. Está reconocida como una de las mejores de Europa en cuanto a conservación de la biodiversidad, es uno de los sabinares más valiosos de la Península –con ejemplares de hasta 2.000 años–, y está ubicada a 1.100 metros de altura entre dos parques naturales, las lagunas de Ruidera y la sierra de Alcaraz.

La bodega Familia Conesa-Pago Guijoso es un sueño hecho realidad por el empeño de una familia apasionada por el campo y la viticultura, perteneciente a una saga de agricultores de segunda generación. De sus excepcionales viñas viejas –en 122 hectáreas de viñedo proyectado por el gurú de la viticultura mundial Richard Smart–, salen vinos únicos como La Sabina, El Beso y La Doncella, y quesos exquisitos.

La bodega ha añadido una nueva referencia de vino blanco a su gama top de monovarietales La Sabina, homenaje a la majestuosa sabina de 2.000 años que preside la zona social de la bodega. Finca La Sabina Chadornnay 2015 es un blanco singular, único en su especie, con una crianza inusualmente larga para un blanco, de cinco años en barrica de roble francés, y un precio de 60 euros.

En la actualidad, además del nuevo Chardonnay, La Sabina tiene cuatro tintos: un Merlot, un Syrah, un Cabernet Sauvignon Gran Reserva –uno de los más emblemáticos de la bodega– y un Tempranillo, un vino económico excepcional.

Finca La Sabina Chadornnay 2015 y el nuevo queso de autor de Familia Conesa Pago-Guijoso, CH Spain-La Mancha.

Queso de autor

La finca también ha presentado su nuevo tipo de queso de autor, único en el mercado: CH Spain-La Mancha. Su elaboración –a partir de la leche cruda de las ovejas de la finca familiar, alimentadas de manera totalmente natural–, ha sido fruto del azar, al intentar hacer un ejemplar de pasta blanda, se obtuvo un queso de núcleo cremoso, de aromas insólitamente puros, intenso, pero de sabor elegante y equilibrado. Se comercializa en tiendas especializadas y en la tienda online de Familia Conesa, y su precio es de 20 euros la pieza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments