El más singular de los centros culturales de la Fundación 'la Caixa', situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, nace como un espacio vivo para acercar la cultura a todos los públicos.
El 21 de junio se inauguraba oficialmente el CaixaForum Valencia, con presencia de las autoridades autonómicas, locales y de la entidad. Un día después recibía al público. La expectación que ha rodeado al proyecto culmina con una afluencia masiva de visitantes que ya han agotado todas las entradas disponibles para sus jornadas de puertas abiertas, con entrada gratuita, previstas hasta el 30 de junio.

El caparazón orgánico diseñado por Calatrava en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se ha convertido en un ágora público con el más singular de los centros culturales de la Fundación 'la Caixa' en su interior, "un paisaje de órganos y células" interconectados diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, con 10.000 metros cuadrados dedicados a la divulgación de la cultura y el conocimiento, tras una inversión de 19 millones de euros a la que hay que sumar un presupuesto anual de cinco millones para su funcionamiento.
En su interior, dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, una librería, un restaurante y un espacio familiar y educativo, dentro de uno de los espacios más singulares y distintivos del recinto, La Nube, conectada con los cinco océanos a través de datos en tiempo real, que reflejan con un código de colores su estado de salud.

Tres exposiciones
La actividad arranca con tres exposiciones: 'Faraones de Egipto', 'Horizontal y límite. Visiones del paisaje' y '#LaNube'. Los faraones son los protagonistas de la primera sala, la principal, con una muestra que reúne estatuas monumentales y relieves de templos del antiguo Egipto procedentes del British Museum. En la segunda se exhibe una exposición concebida especialmente para el centro, que toma como punto de partida la Colección de Arte Contemporáneo Fundación 'la Caixa' y profundiza en el paisaje como representación de la naturaleza a lo largo de los últimos siglos. La tercera propuesta es #LaNUBE(IA), una experiencia interactiva sobre las oportunidades y los retos de la aplicación de la inteligencia artificial a la educación.
Asimismo, la entidad ha programado numerosas actividades para las primeras semanas, entre las que destaca la primera edición de las Noches de verano, una de las actividades más consolidadas en todos los centros CaixaForum en nuestro país, que ya cuenta con nueve espacios.

El CaixaForum Valencia abre de lunes a domingo y festivos de 10 a 20 horas y las entradas, con un precio de seis euros, se pueden comprar en taquilla hasta media hora antes de la hora de cierre, y de manera telemática a través de la web.