Este año, el mes de junio era interesante astronómicamente hablando por varios motivos. El solsticio era el primero de ellos, pues con este fenómeno en el que el Sol alcanza su máxima inclinación con respecto al ecuador, daba inicio al verano en el hemisferio norte.
Lea también: El truco para encontrar vuelos baratos este verano: en busca de 'mistakes fares'
Pues bien, el sexto mes de 2022 nos está regalando una extraordinaria alineación planetaria que no ocurría desde hace un siglo y medio. En concreto, desde el 5 de marzo de 1864, es decir, hace 154 años, según recoge Space.com.
Cinco planetas y la Luna
Este viernes, 24 de junio, los más madrugadores habrán podido vislumbrar en el cielo a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Curiosamente, los cuerpos celestes han aparecido en orden de proximidad al sol. Mercurio era el que más se aproximaba al horizonte, mientras que el resto se ubicaban en el cielo del sur y del este.
Si te lo has perdido, no te preocupes. Tendrás una nueva oportunidad este sábado 25, minutos antes del amanecer. Lo mejor es que la Luna, en su fase creciente, se incorporará a esta alineación. Podrá ser vista entre Venus y Marte, como si de la Tierra se tratara en el orden del Sistema Solar.
Consejos para ver la alineación planetaria
La formación no se volverá a repetir hasta 2040. Para poder distinguir los planetas de las estrellas, hay que seguir una pauta muy sencilla: las estrellas centellean y los planetas, no. Lo mejor para observarlo de forma nítida es alejarse de la ciudad e ir a un lugar con una vista clara del horizonte hacia el este.
5 planetas del sistema solar se preparan para una rara alineación que será visible el viernes 24 de junio. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se alinean, en ese orden, por primera vez desde diciembre de 2004. Busca la oscuridad, mira hacia el este-sur y disfruta! ???? pic.twitter.com/UT6DO59U0f
— Mario Picazo (@picazomario) June 23, 2022