Estilo de Vida

Este ejercicio puede predecir una muerte prematura: ¿eres capaz de mantener el equilibrio?

iStock

Mantener el equilibrio sobre una sola pierna es más difícil de lo que pensamos. En yoga, existe una asana denominada la Postura del árbol que se realiza dejando un pie apoyado en el suelo, al tiempo que el otro pie de la pierna levantada presiona el interior del muslo de la pierna extendida.

Lea también: Harvard desvela cuáles son las únicas dos bebidas saludables (además del agua)

Hasta ahora, sabíamos que este ejercicio era para fortalecer el core, los músculos del tronco que ofrecen estabilidad al cuerpo. Pero no solo mejora la condición física, también la calidad de vida, pues sostenernos sobre una sola pierna durante 10 segundos a edades avanzadas puede ser crucial.

Un informe recientemente publicado en el British Journal of Sports Medicine asegura que las personas que no consiguen realizar esta actividad podrían tener el doble de riesgo de fallecer de forma prematura. El estudio duró 12 años y lleva la firma de investigadores de Reino Unido, Australia, EEUU, Finlandia y Brasil.

El equilibrio empeora a partir de los 60

Tal ha sido la relevancia de este análisis que los autores han sugerido que se incluye un test de equilibrio en los chequeos médicos rutinarios que se hacen a las personas mayores de 60 años, ya que podría adelantarse a posibles caídas o incidentes similares.

Lea también: Tres ejercicios que recomienda Harvard para mantenerse en forma (no importa la edad)

Todo se debe a que el equilibrio empeora a partir de los 60 relativamente rápido, a diferencia de lo que ocurre con la resistencia, la fuerza y la flexibilidad. 

La investigación tuvo 1.702 participantes, de unas edades comprendidas entre los 51 y los 75 años, a los que se les hizo un primer control entre febrero de 2009 y diciembre de 2020. El 68% eran hombres. A todos ellos les tomaron medidas del peso, cintura y grasa corporal, además de valorar su historia clínica.

iStock

También se pidió a los participantes que se mantuvieran de pie sobre una pierna durante diez segundos. Uno de cada cinco no superó la prueba. Los expertos observaron cómo las personas que no pasaron el ejercicio tendían a tener peor salud que las que sí lo superaron, con una mayor proporción de individuos con obesidad, patologías cardiovasculares y niveles altos de colesterol.

Así las cosas, concluyeron que el riesgo de muerte en un plazo de diez años era 1,84 veces mayor que en aquellos participantes que no superaban la prueba de equilibrio. Lo bueno es que el equilibrio se puede mejorar día a día en casa con solo dos minutos de ejercicio, matizaron.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments