Estilo de Vida

Noche de San Juan 2022: origen, dónde es festivo y lugares para celebrarlo

iStock

La madrugada de este jueves 23 al viernes 24 de junio se celebra la Noche de San Juan, una fiesta que, en muchos de los casos, regresa después de dos años de pandemia. Como manda la tradición, miles de personas saltarán el fuego en las playas al mismo tiempo que pedirán un deseo. También es costumbre saltar las olas en la orilla del mar cuando se alcanza la medianoche.

Este año, además, la celebración supone un día festivo en el calendario en algunas Comunidades Autónomas. Comunidad Valenciana, Galicia y Cataluña tienen marcado en rojo el 24 de junio. También es festivo en Albacete, Palma de Mallorca, Las Palmas y algunas localidades de Aragón y de las Islas Baleares.

Lea también: origen y por qué el 20 de junio es el día más feliz del año

¿Cuál es el origen de la Noche de San Juan?

La Noche de San Juan no es otra tradición más de nuestro país, pues tiene la particularidad de dar el pistoletazo de salida a la época de fiestas de todos los pueblos en verano. Como muchas otras fiestas, el origen de San Juan va ligado a la religión cristiana.

Siguiendo los dogmas del cristianismo, el 24 de junio coincide con el nacimiento de Juan Bautista. Según está escrito en la Biblia, la llegada fue anunciada por Zacarías, su padre, con una gran hoguera en la noche del 23 al 24 de junio. Justo coincide seis meses antes de la noche en la que nació Jesús, el 24 de diciembre. 

iStock

Sin embargo, hay quien relaciona la Noche de San Juan con una fiesta pagana, que se basa en el culto al Sol, pues a partir del 24 de junio, los días empiezan a ser más cortos. Otros lo vinculan con los tiempos de cosecha y como una forma de purificación para quemar todo las energías negativas.

No obstante, lo que la mayoría de la gente suele festejar en todo el mundo es el solsticio de verano, que ocurre tres días antes. Se suele pensar por error que la San Juan es la noche más corta del año en el hemisferio norte pero, efectivamente, esto tiene lugar el 21 de junio, tal y como explicamos en este artículo. 

Lugares para celebrar la Noche de San Juan

Como hemos apuntado, muchos municipios celebran la Noche de San Juan. Sin embargo, adquiere relevancia en seis sitios. La primera de ellas es Alicante. Sus hogueras están declaradas de Interés Turístico Internacional. Son muy parecidos a las Fallas, pues se colocan monumentos de cartón en las principales calles y plazas para después quemarlas en la cremá.

La comisión de Florida Portazgo, ganadora en categoría especial 2022. La obra es de Pere Baenas.

En las playas de Orzán y Riazor, en La Coruña, se celebra la 'noite de meigas'. Allí se queman troncos de madera para espantar el mal. En Málaga, las hogueras se juntan con los fuegos artificiales y los espetos en las playas de La Malagueta y La Misericordia. En Ciudadela, en Menorca, tiene lugar un evento que es un importante reclamo turístico: la entrada en la Plaça des Born de más de cien jinetes a lomos de caballos engalanados.

En Badajoz se celebra la tradicional Feria de San Juan, en honor al patrón de la localidad. Destaca el espectáculo de fuegos artificiales en la noche del 23 al 24 sobre el río Guadiana. Por último, destacamos la hoguera de San Juan de Soto de la Marina (Cantabria), declarada de Interés Turístico Regional. En la playa hay verbenas, espectáculos de magia, de danza y de fuego, y sesiones de DJ.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments