Estilo de Vida

¿Dormir con ventilador es malo para la salud? Esto es lo que tienes que tener en cuenta

iStock

Con la llegada del verano, las temperaturas se disparan y, por lo general, suele ser bastante difícil conciliar el sueño por las noches. De ahí a que muchas personas no tengan más remedio que recurrir al ventilador para descansar mejor y evitar dar vueltas en la cama. Pero, ¿son buenos para la salud?

Lea también: El motivo por el que se ve borroso el asfalto de la carretera en plena ola de calor

Len Horovitz, médico pulmonólogo del hospital Lenox Hill de Nueva York explica en LiveScience que un ventilador no es un aparato nocivo para nuestro organismo, y que su función se limita a mover el aire. Sin embargo, aunque la salud no corra peligro, hay que tener en cuenta una serie de cosas.

El aire en circulación sí puede suponer problemas en ciertas personas, en especial aquellas que sufren algún tipo de alergia o quienes son más propensas a tener resfriados. Si tienes la nariz o la garganta sensible, lo mejor es hacerte un lavado e irrigación nasal para tener hidratada la zona.

Ojo a los alérgicos con el polvo

Como decimos, los alérgicos pueden sufrir más si usan ventiladores por la noche. Tenemos que tener en cuenta que el ventilador, al mover el aire, pone en circulación el polvo que se encuentra en la estancia. Y no caigamos en el error de pensar que la habitación está limpia: siempre hay polvo en suspensión.

Por lo tanto, una solución para resolver este asunto sería utilizar un purificador de aire que elimine los elementos contaminantes. 

El ventilador, mejor con distancia

En último lugar, si dormimos con el ventilador encendido toda la noche puede ocurrir que nos levantemos con los músculos contraídos. Esto se traduce en dolor de cuello o pierna en personas mayores o que no suelen practicar ejercicio.

Lea también: Bebidas frías o calientes: ¿qué es mejor para combatir la ola de calor?

¿Qué podemos hacer para evitar estas contracciones tan indeseadas? Len Horovitz dice que bastará con colocar el aparato lo más alejado posible a nuestro cuerpo, a una velocidad moderada, y procurando que la temperatura no sea menor a 20ºC.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments