Estilo de Vida

Solsticio de verano 2022: qué es, hora exacta a la que se produce y rituales

iStock

Aunque la última semana hemos sufrido una de las peores (y tempraneras) olas de calor que se recuerdan, el verano astronómico entrará de forma oficial este martes, 21 de junio, con el solsticio. En concreto, el verano entrará en el hemisferio norte a las 11.14, hora peninsular, según estima el Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional).

Lea también: ¿Qué engorda más, el gazpacho o el salmorejo? Estas son las calorías que tiene cada uno

El verano 2022 tendrá una duración de 93 días y 16 horas. Será la estación más larga del año, pues finalizará el 23 de septiembre, día en el que se producirá el equinoccio de otoño. 

La estación estival no siempre da comienzo el 21 de junio. Puede producirse en tres fechas diferentes, pero siempre entre el 20 y el 22 de junio. Todo depende de cómo encaje la secuencia de años del calendario (si son bisiestos o no) con el año trópico (la duración de la órbita de La Tierra alrededor del Sol). El verano más tempranero del siglo XXI será en 2096.

¿Qué es el solsticio de verano?

El solsticio de verano tiene lugar cuando el Sol alcanza su máxima inclinación con respecto al ecuador, formando un ángulo de +23º27' para el hemisferio norte, o de -23º27' para el hemisferio sur. Cuando esto ocurre, tiene lugar el día más largo del año, es decir, con más horas de luz solar. 

Lea también: ¿Qué engorda más, el gazpacho o el salmorejo? Estas son las calorías que tiene cada uno

El término, que viene del latín solstitium viene a significar 'sol quieto' porque la altura máxima del sol al mediodía parece no cambiar. Y si en el hemisferio norte el solsticio da lugar al verano, en el hemisferio sur da inicio al invierno con el día más corto del año.

¿Qué tiempo hará este verano 2022?

Según las estimaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el trimestre junio-julio-agosto, las temperaturas estarán por encima que los valores promedio (periodo de referencia 1981-2010) y la precipitación será más escasa de lo habitual.

Rituales asociados al solsticio

Desde la Antigüedad, la llegada del verano ha ido siempre de la mano con la espiritualidad, al asociarse con el buen tiempo y la abundancia en el campo. En España se celebra la noche de San Juan durante la madrugada del 24 de junio, cuando se encienden hogueras y se "quema todo lo viejo". 

Lea también: Por qué estás cometiendo un error si bebes la cerveza en una jarra o copa helada

También suele ser habitual encender velas en casa. Esto representa el salto de la hoguera y llama a que el fuego traiga su energía positiva y aleje todo lo que no se desea. Otra opción para celebrar el solsticio de verano es hacer una manda hecha de flores.

La llegada del verano está presente en muchas culturas. En Reino Unido, miles de personas van al Stonehenge para ver cómo el sol se alinea exactamente con uno de los círculos de las rocas. En Suecia, se cocinas platos típicos de la gastronomía sueca y se bailan danzas tradicionales; y en Grecia se celebra un rito llamado Klidonas, en el que las mujeres recogen agua marina en un recipiente para colocar una pertenencia personal en él bajo una higuera en la noche.

Stonehenge (iStock)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments