Estilo de Vida

El motivo por el que se ve borroso el asfalto de la carretera en plena ola de calor

iStock

España continúa derritiéndose a causa de la histórica ola de calor que comenzó el pasado sábado y que podría alargarse hasta este fin de semana, tal y como prevén los meteorólogos. Los termómetros marcan 40ºC durante el día y apenas bajan de los 25 durante las noches, haciendo que resulte difícil conciliar el sueño.

Lea también: Bebidas frías o calientes: ¿qué es mejor para combatir la ola de calor?

Durante estos días, en el trayecto del trabajo a casa, seguro que te habrás percatado de que la carretera se ve borroso a lo lejos y que el paisaje se difumina. de la misma forma que podrás ver una especie de ondas levantarse del suelo. Se trata de un efecto visual muy común en los meses de junio, julio y agosto.

Refracción de la luz

Pues bien, este fenómeno se debe a la refracción de la luz. ¿No sabes lo que es? Tranquilo, desempolvamos los libros de EGB por ti. La refracción de la luz ocurre cuando la luz atraviesa dos espacios que tienen un índice de refracción distinto, como en este caso, pues el aire caliente que está encima de un espacio caliente.

Las ondas de calor pueden estar acompañadas por una humedad excesiva. Esto es lo que ocurre cuando metemos una pajita en un vaso de agua. Si lo miramos de frente, nuestro cerebro lo percibe cómo si la pajita estuviera doblada cuando, en realidad, está normal.

Mezcla de aire frío y caliente

Así las cosas, el efecto de las ondas de calor en verano se produce por una modificación en las ondas de luz, que primero pasan por una masa de aire frío y después por el aire caliente que rebota de la superficie.

Lea también: Trucos para dormir fresco si no tienes aire acondicionado

¿Y por qué ocurre? Pues se debe a la diferente densidad del aire cuando está frío y cuando está caliente. El aire caliente, al ser menos denso que el frío, se eleva para enfriarse y viceversa. Esta mezcla de aire frío y caliente causan "vibraciones", lo que da lugar a imágenes refractadas y ondulantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments