Estilo de Vida

Bebidas frías o calientes: ¿qué es mejor para combatir la ola de calor?

iStock

España se derrite. Las temperaturas siguen disparadas en toda la península, superando los 40ºC en regiones del sur y del interior. Pero lo peor llega cuando cae el sol. Las noches son tropicales, pues el termómetro no baja de los 20ºC. De hecho, Jaén durmió ayer a 27ºC. Estas son las consecuencias de la ola de calor más tempranera en España desde que se tienen registros.

Lea también: ¿Qué engorda más, el gazpacho o el salmorejo? Estas son las calorías que tiene cada uno

Los médicos no se cansan de repetir a la población que para evitar problemas de deshidratación, es fundamental prestar atención a la ingesta de líquidos a lo largo de la jornada. Si no estamos bien hidratados, podemos sufrir dolores de cabeza, sed intensa, agotamiento, mareos, nauseas y golpes de calor.

Con la ola de calor que tenemos encima, queremos saber cómo es la mejor forma de hidratarnos, si consumiendo bebidas frías o calientes. ¿Qué es más eficaz? Lo analizamos a continuación.

Mejor a temperatura ambiente

Para afrontar el mercurio disparado, se tiende a pensar que lo mejor es tomar bebidas frías, pues la sensación que tenemos al ingerirlas es refrescante. Esto se traduce en un enfriamiento brusco y temporal del cuerpo.

Sin embargo, su consumo provoca que nuestro organismo tenga que trabajar más para volver a equilibrar la temperatura corporal. Así pues, cuanto más fría sea una bebida, más energía necesita nuestro cuerpo para volverlo a calentar. O sea, que nos acalorará más.

El efecto es muy parecido al que sufre el cuerpo cuando nos damos una ducha de agua fría. Primero sentiremos alivio, pero más tarde el gasto energético del cuerpo para volver a equilibrar la temperatura corporal es más grande y hará que sintamos calor más rápido.

Por lo general, la temperatura corporal de una persona suele rondar los 37ºC. Por eso, lo ideal sería tomar bebidas que estén a temperatura ambiente. 

Agua (sin gas) y limón

Cuando hace mucho calor, nuestro organismo regula la temperatura corporal por medio del sudor. Para recuperar el agua que estamos perdiendo es importante hidratarnos bien, aunque no todas las bebidas son beneficiosas. Está claro que el líquido imprescindible es el agua. Eso sí, mejor sin gas porque no quita la sed y, además, produce una sensación incómoda de vientre hinchado.

Lea también: ¿Cuál es la mejor hora para irse a la cama? Esto es lo que dice la ciencia

Más allá del agua, existen otros alimentos ricos en agua que son saludables. Son las sopas, las frutas o las verduras, los zumos de frutas o el té sin teína. El limón también es bueno para hidratarnos, pues provoca saliva. Se puede tomar con agua o granizado. Evitaremos, por último los refrescos azucarados y las bebidas alcohólicas.

iStock
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments