Estilo de Vida

Este es el color de camiseta que debes llevar para ahuyentar a los mosquitos en verano

Aun no ha comenzado el verano de oficial, pero el calor ya asfixia a toda España. Nuestro país está sufriendo la ola de calor más tempranera de la historia desde que se tienen registros, que ha hecho que las temperaturas sobrepasen la barrera de los 40 grados en muchas regiones.

Lea también: Descubre si tu grupo sanguíneo es el que más atrae a los mosquitos

Pero el calor no es lo único que agobia en estas fechas estivales. Las temperaturas más altas traen consigo la presencia de unos indeseados invitados en nuestras viviendas: los mosquitos. Su zumbido y sus picaduras los convierten en uno de los insectos más molestos que existen en el planeta.

Los mosquitos son de la familia de los dípteros, tienen patas finas y largas, y dos alas transparentes. La hembra es quien se encarga de chupar la sangre de las personas y de los animales de piel fina. Después de sufrir un picotazo, suele ser normal que la zona afectada se inflame y duela los días siguientes.

Sin embargo, pese a que en la gran mayoría de los casos son leve, otros pueden ocasionar graves problemas e, incluso, la muerte. Esto se debe a que los mosquitos son transmisores de virus o parásitos: la malaria, el Zika, el paludismo, la fiebre amarilla, el dengue o el virus del Nilo.

El CO2 del aliento atrae a los mosquitos

Cierto es que no todo el mundo sufre a los mosquitos por igual. Un estudio demostró que estos insectos nos pican porque se sienten atraídos por el olor a dióxido de carbono que exhalamos en nuestro aliento. También influyen nuestra temperatura corporal y nuestro grupo sanguíneo, pues prefieren el 0 por delante de los A, B o AB. 

Otro estudio de la Universidad de Washington vieron cómo este olor los prepara para buscar comida. Los científicos prepararon una serie de experimentos con mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti monitoreando sus respuestas a señales visuales y olfativas. Así vieron su reacción a diferentes colores, con o sin spray de CO2.

De esta forma, descubrieron que volaron a un punto si era rojo, naranja, negro o cian si primero olían a dióxido de carbono. Sin el gas, los mosquitos ignoraron los puntos, independientemente de su color. Y, por supuesto, pasaron de los puntos de color verde, azul, blanco o morado, aunque hubiesen sido 'preparados' para alimentarse tras una pulverización de CO2.

El biólogo Jeffrey Riffell, autor principal de este estudio, explica que al oler compuestos como el CO2, sus ojos se estimulan "para buscar colores específicos y otros patrones visuales, asociados con un huésped potencial, y se dirigen a ellos".

Prefieren el rojo y el naranja

Sobre estos dos tonos, los expertos aseguran que está relacionado con la piel humana: Independientemente del tono y la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo anaranjado a los mosquitos. También en estas pruebas, los investigadores utilizaron cartas de diferentes colores de piel humana, o con las manos desnudas. Con esto, descubrieron que los insectos volarían hacia ellos si antes olían CO2. Lo ignoraron, sin embargo, si la mano llevaba un guante verde.

Lea también: Estos alimentos espantan a los mosquitos de casa (lo asegura la ciencia)

Paralelamente, también hicieron los mismos experimentos con mosquitos modificados genéticamente. Si los genes responsables de sentir el CO2 o ver los colores de longitud de onda larga, los insectos no respondieron a los estímulos presentados, mostrando la necesidad de ambos sentidos para 'detectar' el alimento. El estudio también sugiere que hay otros animales que también pueden tener preferencias de color en el momento de la alimentación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments