Estilo de Vida

'Marisol: el resplandor de un mito' en la Academia de Cine de Madrid

Una de las fotografías de la exposición ‘Marisol: el resplandor de un mito’. Foto César Lucas -VEGAP.

La exposición, que reúne 39 fotografías de firmadas por César Lucas, se exhibe hasta el 29 de julio y están tomadas entre 1963 y 1973, cuando Pepa Flores alcanzó la categoría de mito nacional.

Las instantáneas de la actriz y cantante Marisol, el nombre tras el que se dio a conocer Pepa Flores, forman parte del imaginario popular de toda una época. Pocas figuras han brillado como ella en nuestro cine, hasta trascenderlo. Y el trabajo del prestigioso fotoperiodista César Lucas ha sido clave.

Bajo el título 'Marisol: El resplandor de un mito', la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid recoge 39 fotografías de la actriz y cantante malagueña del fotógrafo que más veces la ha retratado. Se trata de fotografías tomadas en una época clave, entre 1963 y 1973, década en la que alcanzó la categoría de mito nacional.

El fotofoperidista César Lucas, uno de los fotógrafos de la Transición, tiene una ingente producción de retratos vinculados al mundo de cine, con fotografías de Cocha Velasco, Brigitte Bardot, Clint Eastwood, Romy Schneider, Katherine Hepburn, Sean Connery, Raquel Welch, Yul Brinner, Sara Montiel, Robert Mitchum o Willy Wilder. Es el autor de la única fotografía realizada al Che Guevara en su paso por Madrid en 1959, camino de El Cairo, una imagen del revolucionario en plena ciudad universitaria madrileña que se hizo famosa en todo el mundo, en España décadas después, a casusa de la dictadura franquista.

La exposición se exhibe hasta el 29 de julio en la Sede de la Academia de Cine en Madrid. Foto Academia de Cine.

Con motivo de la concesión del Goya de Honor en 2020, reconocimiento que recogieron en su nombre sus tres hijas en una ceremonia realizada en Málaga, la Academia decidió realizar un ciclo sobre los goya honoríficos que se inicia con esta exposición.

Comisariada por Sylvie Imbert, la muestra se puede visitar hasta el 29 de julio, de lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas en la sede de la Academia de Cine en Madrid. La exposición es abierta al público y la entrada es gratuita.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments