Vuelven los clásicos a Alcalá de Henares en su 21 edición, con una primera semana de programación en la que se darán cita, entre otros estrenos, dos producciones del Instituto de Teatro de Madrid y la UCM: 'Isidro 400' y 'Cielo Calderón' o 'La vida es sueño' según Lorca.
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de Madrid Clásicos en Alcalá inaugura la temporada estival de festivales de artes escénicas, convirtiendo la ciudad Patrimonio de la Humanidad en un gran escenario para todos los públicos, con espectáculos en 13 espacios diferentes, desde el Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes al Museo Casa Natal Miguel de Cervantes o el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, además de diferentes plazas, como de las Bernardas, del Palacio o de Cervantes. También con localizaciones en Madrid capital, en Casa de México en España y la Casa Museo de Lope de Vega.
En su primera semana de programación, textos de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Fernando de Rojas y Federico García Lorca. El 10 de junio, en el Corral de Alcalá, se presenta 'Alma y palabra', de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y dirección de Lluís Homar, un viaje espiritual en busca de la experiencia mística a partir de versos de San Juan de la Cruz. En el escenario, el propio Lluís Homar junto a Adriana Ozores y Emili Brugalla.

Homenaje a Forqué y Alicia Hermida
El domingo 12 de junio, la creación audiovisual será la protagonista con dos proyecciones teatrales en homenaje a dos grandes actrices recientemente fallecidas: Alicia Hermida, con la proyección de 'La discreta enamorada', y Verónica Forqué, con la proyección de 'La fierecilla domada', ambas en el Teatro Salón Cervantes, a las 11:00 y 13:00 horas respectivamente.
Además de la programación escénica, en el marco de las actividades paralelas del festival, se inauguran tres exposiciones en torno a la figura de Cervantes y el teatro del Siglo de Oro.
El 11 de junio, en el Teatro Salón Cervantes, estreno de 'El amor enamorado', de Lope de Vega, bajo la dirección de Borja Rodríguez y versión de Fernando Sansegundo. En el escenario, Teté Delgado, Juan de Vera y Raquel Nogueira, entre otros.