Estilo de Vida

Superluna de Fresa, alineación de planetas y solsticio de verano: calendario astronómico de junio

iStock

Junio es un mes importante para la astronomía. El verano meteorológico comenzó este miércoles 1, aunque habrá que esperar hasta el 21 de junio para que dé comienzo de forma oficial el verano astronómico. Concretamente, el solsticio se producirá ese día a las 11.14, según estima el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Lea también: Estas son las comunidades autónomas más queridas (y odiadas) por los españoles

Esa fecha está marcada en el calendario por ser la que más horas de luz solar tiene. Por tanto, la noche es la más corta del año. Pero los amantes de la astronomía deberán estar pendientes de otros eventos en el cielo durante este mes. Se trata de la Superluna de Fresa y de una nueva alineación de planetas.

Fecha de la Superluna de Fresa en junio 2022

Empecemos hablando del evento que protagonizará nuestro satélite. La madrugada previa y posterior al día 14 se verá en el cielo una superluna, o sea, una luna llena que parece más grande y brillante que lo habitual. 

Este fenómeno se produce porque la Luna está en su punto más cercano a La Tierra, su perigeo, que suele ser menor a 360.000 kilómetros. El máximo se producirá el citado día 14 a las 13.51, hora peninsular española. 

A la luna llena de junio se la conoce como Superluna. un término que fue acuñado porque, años atrás, los nativos americanos empezaron la cosecha de fresas con ella. Y ojo, porque no será la única superluna del año. Habrá otra el miércoles, 13 de julio, a las 20.37.

Fechas de la alineación planetaria en junio 2022

Diversos factores harán que se produzca una alineación planetaria. Sobre el día 20, Mercurio será visible en el cielo porque se alejará del sol. Durante los últimos días de junio, también se podrán ver con prismáticos Urano y Neptuno por el sureste, cerca del horizonte, antes de que salga el sol.

Lea también: Así tienes que actuar en caso de quemadura solar: sigue estos remedios caseros

Según explica el Real Observatorio de Madrid, "este mes de junio se da, por lo tanto, una circunstancia especial: todos los planetas del sistema solar se encuentran acumulados hacia el este-sureste al amanecer, justamente por delante del Sol en la eclíptica".

En esta conjunción también interactuará la Luna. Los días 18 y 19 se situará, antes del amanecer, junto a Saturno. Después, se pondrá entre Júpiter y Marte. El día 26, la Luna menguante se colocará por encima de Venus y el día 27, sobre Mercurio.

Real Observatorio de Madrid

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments