Estilo de Vida

La fórmula de Karlos Arguiñano para cocinar la tortilla de patatas perfecta: 6-3-1

La tortilla de patatas es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Sin embargo, que lleve o no cebolla genera un debate nacional. Mientras hay gente que no concibe la tortilla sin ese dulzor que le da la cebolla, otros, en cambio, creen que ya es suficiente con huevos y patatas.

Lea también: Los errores que cometes a la hora de hacer una tortilla de patata (y no lo sabías): así tienes que hacerla

Esta elaboración se realiza de forma diferente en cada hogar o restaurante, en función del gusto de quien la cocine. De esta forma, podemos ir al bar y encontrarnos con tortillas más o menos cuajadas, con cebolla o sin ella, y hasta combinada con otros alimentos como puede ser el chorizo o los espárragos.

¿Cómo debe ser la tortilla de patatas perfecta para Arguiñano?

No obstante, a la hora de ponerse manos a la obra en la cocina, siempre tenemos la misma duda: ¿qué cantidades de cada uno de los ingredientes tengo que echar a la sartén para que la tortilla salga perfecta?

Sobre esta cuestión quiso hablar Karlos Arguiñano en su programa de televisión en Antena 3, donde frecuenta las historias personales y los chistes. El chef vasco definió la tortilla de patatas perfecta como una tortilla con cebolla y no demasiada hecha.

Arguiñano insiste en que tenemos que ser generosos con el huevo para que, de esta forma, la patata se empape bien, al igual la cebolla. Eso sí, esta última no debe tener mucho protagonismo, sino el justo. Así se obtendrá una tortilla jugosa. Además, hay quien le echa un chorrito de leche al huevo.

Qué significa la regla '6-3-1' en la tortilla de patatas

La tortilla perfecta para el cocinero podría representarse bajo la siguiente fórmula o regla: 6-3-1. Quiere decir que debe tener seis huevos, tres patatas y una cebolla. Esta teoría es refrendada por su colega de profesión Mario Sandoval (2 estrellas Michelin).

Lea también: Por qué Dabiz Muñoz cocina la tortilla de patatas sin cebolla: su argumento definitivo

En último lugar, si hemos prestado atención a nuestros ingredientes, no es menos importante el cocinado. Se aconseja hacerlo durante un minuto por cada lado. Así, conseguiremos que se quede hecha por fuera y que sea cremosa en su interior. Todo esto depende de los gustos, por supuesto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments