Estilo de Vida

Lluvia de estrellas Tau Hercúlidas: cuándo podría verse (o no) este impresionante fenómeno

Los aficionados a la astronomía podrían vivir a finales de mayo una lluvia de estrellas extra: las Tau Hercúlidas. La Tierra atravesará tres naves de escombros creadas por el cometa SW3 en 1995, 1892 y 1897, sin embargo, la NASA no confirma que se produzca este fenómeno al 100%.

Lea también: Un eclipse total de Luna y dos lluvias de estrellas: los fenómenos astronómicos de la primavera

Denominado 73P / Schwassmann-Wachmann o SW3, este cometa fue descubierto en 1930 por los alemanes Arnold Schwassmann y Arno Arthur Wachmann. Estos observadores comprobaron que el cuerpo celeste completaba una vuelta alrededor del sol cada 5,4 años.

Las Tau Hercúlidas proceden de un cometa roto

El cometa no fue visto de nuevo hasta 1979 debido a que su estela era muy débil. Y en 1995 se volvió 600 veces más brillante, pasando de una mancha tenue a ser visible a simple vista cuando se acercaba a nuestro planeta.

Sin embargo, los científicos de la NASA comprobaron en 2006, cuando se acercó a La Tierra a una distancia de 11,9 millones de kilómetros. que el cometa se había partido en varios pedazos.

¿Qué tiene que cumplirse para que haya lluvia de estrellas?

Como decimos, no es seguro que se produzca esta lluvia de meteoros. ¿De qué depende? De la velocidad de los escombros. "Va a ser un evento de todo o nada". Así lo explica Bill Cooke, director de la Oficina Ambiental de Meteoroides de la NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama (EEUU).

Lea también: ¿Cómo mide la lluvia la AEMET?: el significado de los indicadores de sus previsiones

"Si los escombros de SW3 viajan a más de 321 kilómetros por hora cuando se separaron del cometa, podríamos ver una buena lluvia de meteoritos. Si los escombros tuvieran velocidades de eyección más lentas, entonces nada llegará a la Tierra y no habrá meteoritos de este cometa", explica.

¿Cuándo se podrían ver las Tau Hercúlidas?

En el caso de que se cumplan estas condiciones, la lluvia de meteoros Tau Hercúlidas alcanzará su máximo apogeo en la noche del 30 de mayo a la mañana del 31 de mayo. Habrá luna nueva, por lo que ninguna luz eclipsará a las estrellas fugaces. Para verlas, deberemos alzar la vista en lo alto del cielo, que es ahí donde está su aparente punto de origen.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments