Estilo de Vida

La playa artificial más grande de Europa estará en España y abrirá en 2023

Alovera Beach

A partir de 2023, los madrileños no tendrán que montarse en el coche tres horas para pisar la playa más cercana, en Valencia. Se prevé que el próximo verano se inaugure en Alovera, Guadalajara, la playa artificial más grande de todo Europa.

Lea también: Madrid sí tiene playa (y con bandera azul): así puedes llegar hasta ella

Este municipio de Castilla La Mancha se encuentra a solo 50 kilómetros de la capital, lo que equivale a 30-40 minutos en coche por A-2. Precisamente, el parque de ocio tendrá enlace directo con la autovía para evitar que el centro urbano se congestione.

Alovera Beach tendrá 25.000 metros cuadrados de agua

Después de varias marchas atrás, el pleno municipal de Alovera aprobará en breve la licitación pública de este inmenso complejo. Las dimensiones gigantescas de la playa eran el motivo de los retrasos. Estamos hablando de 105.000 metros cuadrados, de los que 25.000 serán para el agua y 15.000 de arena. Habrá también 1.000 plazas de aparcamiento, tal y como se detalla en la página web.

Alovera Beach

Aquí, además, se pone de manifiesto que Alovera Beach "no es una piscina convencional", sino que "es una gran laguna cristalina que cambiará el panorama de una manera revolucionaria". El elemento central del proyecto, explican, es "la gran lámina de agua de casi 25.000 metros cuadrados que estará rodeada por una playa urbana". 

Consumirá la mitad de agua que el riego de un parque convencional

El complejo contará con cinco zonas diferenciadas: la lámina de agua y playa; equipamiento deportivo y entretenimiento; torres de toboganes y piscina infantiles; escuela de vela y deportes náuticos, y restauración y servicios. A Alovera Beach no le faltará detalle: habrá hamacas, sombrillas, pistas de vóley playa, tirolinas...

Lea también: Estas son las siete playas más largas de España (huye de las masificaciones)

El presupuesto inicial del proyecto asciende a 15,6 millones de euros. Alovera Beach creará 330 empleos directos e indirectos. Por otra parte, la 'playa' "tendrá un consumo mínimo de agua" y "solo se llenará una vez, a diferencia de las piscinas convencionales", aclaran los responsables, que hacen la siguiente comparación: "Consumirá la mitad de agua que el riesgo de un parque convencional y 40 o 50 veces menos que el mantenimiento de un campo de golf".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lo que es el ecologismo progre
A Favor
En Contra

Y los ecologetas progres verán bien dotar de agua esta playa artificial.

Y no ven bien el agua destinada a agricultura y ganadería.

Puntuación 3
#1
Ivan
A Favor
En Contra

El agua que no va para Murcia irá para Alovera. Mejor

Puntuación -4
#2
Pablico
A Favor
En Contra

Podeis ganar la liga, podéis ganar la copa pero , vaya vaya, aquí no hay playa !! El tema ecológico mejor dejarlo ...

Puntuación 2
#3