Estilo de Vida

Estas son las siete playas más largas de España (huye de las masificaciones)

iStock

Apenas quedan unas semanas para que comience el verano y, muchos trabajadores, ya están ultimando detalles de lo que serán sus vacaciones. El grueso de los españoles disfrutarán de sus días libres junto a su familia y amigos en los meses de julio y agosto, coincidiendo con la canícula.

Lea también: Estas son las playas españolas que admiten perros este verano 2022 (lista actualizada)

Y todo apunta que este año sí podremos tener un verano sin restricciones por el coronavirus (siempre y cuando la viruela del mono no vaya a más). Las playas volverán a llenarse de gente, como ocurría antes de la pandemia, y la distancia social será historia.

Pero tranquilo, si eres de los que quieren disfrutar de un baño en el mar sin que el niño de turno te moleste con sus gritos o te dé con la pelotita, debes saber que España cuenta con varias playas de una considerable extensión, en la que te puedes perder en ellas. Aquí será complicado que las toallas se rocen. Son las siguientes.

Playa de Doñana, Almonte (28 km)

La playa más larga de España se encuentra en el Parque Natural de Doñana. De sus muchos kilómetros de costa que tiene, 28 corresponden con la playa de Doñana. Está situada en el término municipal de Doñana, en Huelva. Eso sí, se trata de una playa con acceso restringido, con el objetivo de preservar su estado natural.

Dreamstime

Playa de Castilla, Almonte (20 km)

También en Almonte, en Huelva, encontramos la playa de Castilla. Son 20 kilómetros de costa de acantilados muy abruptos y zonas sin urbanizar, casi virgen, de arena fina dorada, en el que está permitido hacer nudismo. 

Playa de Cofete, Pájara (13,7 km)

En el extremo sur de la isla canaria de Fuerteventura, en la península de Jandía, se encuentra esta playa volcánica de casi 14 kilómetros de longitud. Impresiona ver las crestas del Parque Nacional de Jandía. Dice la leyenda que este fue el lugar escogido por los nazis para situar una base secreta en la Segunda Guerra Mundial. 

Dreamstime

Playa de Nueva Umbría, El Terrón (12 km)

La cuarta playa más larga de España se localiza también en la provincia de Huelva. En concreto, se sitúa entre La Antilla y la desembocadura del río Piedras. Sus 12 kilómetros tienen una gran riqueza animal y vegetal. El camaleón es una de las especies que están protegidas. 

Playa L' Astillero Vilassar de Mar (9,5 km)

Viajamos hasta Barcelona para dar con el quinto arenal más largo de España. A 30 kilómetros de la ciudad condal, se ubica esta playa de arena fina dorada y rocas. Se trata de la opción perfecta para quien quiere huir de las masificaciones durante el verano.

Dreamstime

Playa de Mazagón, Palos de la Frontera (9 km)

Entre el Parque Natural de Doñana y la ría de Huelva se localiza esta playa de arena muy fina. Está dotada de todo tipo de servicios y, aunque sea una playa urbana, sus 9 kilómetros de extensión, prometen siempre tener un rincón tranquilo para disfrutar del mar.

iStock

Playa Carnota, Costa da Morte (7 km)

Cerramos este ranking en Galicia. Esta playa de La Coruña de 7 kilómetros de longitud tiene una forma de media luna y presenta un aspecto paradisiaco. Tanto es así que la revista alemana Traum Stände la incluyó entre las 100 mejores del mundo. 

Dreamstime
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments