La cuenta atrás ha empezado. La mayoría de los empleados tachan ya en el calendario los días que faltan para dar el pistoletazo a sus merecidas vacaciones de verano. Los más rezagados, en cambio, aun tienen que planificar sus viajes en los meses de julio y agosto.
Lea también: Estas son las playas españolas que admiten perros este verano 2022 (lista actualizada)
Afortunadamente, España es un país que ofrece un amplia oferta turística. Quienes deseen disfrutar del sol y del mar, podrán elegir entre las más de 3.000 playas que existen en todo el territorio, tal y como contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
En cambio, otros optarán por la tranquilidad que ofrece la montaña y, en concreto, la cordillera cantábrica. Allí, los veranos suelen ser mucho más agradables que en la zona mediterránea y sur de la península.
Si te decantas por visitar Asturias, una de las paradas obligatorias es Arriondas. Este pueblo de poco más de 3.200 habitantes es más conocido por ser el punto de partida del famosísimo Descenso Internacional del Sella, que volverá a celebrarse este año en agosto después de dos años. Está declarada Fiesta de Interés Turístico.
Así es Casa Marcial (dos estrellas Michelin)
Pero, lo que pocos saben, es que Arriondas es una de las mecas de la gastronomía del norte de España. El motivo o los motivos, mejor dicho, son los dos restaurantes con estrellas Michelin que se ubican en la localidad. Son Casa Marcial y El Corral del Indianu. En total aúnan tres estrellas.
Lea también: El pueblo de Carlitos Alcaraz tiene un restaurante con dos estrellas Michelin: así es Cabaña Buenavista
Esther y Nacho Manzano están a los mandos de Casa Marcial (La Salgar, s/n), de dos estrellas Michelin. "Ahondamos en nuestro legado gastronómico, las raíces, la estacionalidad y la integridad del producto para evocar al recuerdo a través del paladar, aportando un elemento de sorpresa y modernidad", explican en la web del local.
Más allá de la carta, el restaurante ofrece dos menús. El Nordeste Pienzu, de 16 platos, tiene un precio de 190 euros. El segundo es el Nordeste Vega, una versión reducida del anterior con 13 platos, cuesta 130 euros.

Así es El Corral del Indianu (una estrella Michelin)
Por otra parte, El Corral del Indianu (Av. de Europa, 14) cuenta con dos Soles Repsol además de la estrella Michelin. La cocina está dirigida por el chef José Antonio Campoviejo. El cliente que acuda a este restaurante tiene disponibles dos menús en los que la materia prima de la tierra es protagonista.
El Menú Degustación es el primero de ellos. Está formado por un total de 19 platos (anchoa del Cantábrico y gochín astur celta; una Fabada y sardina a la brasa güeyu mar, piparra y aceituna son algunos de ellos) y tiene un precio de 99 euros. El Menú Sensaciones es más reducido, al contar con 16 platos. Tiene un precio de 85 euros.
