Han pasado más 32 años desde que Bernardo Vázquez, el vocalista del grupo Los Refrescos, cantara aquello de Aquí no hay playa. Fue en 1989 cuando esta canción hizo bailar a todo el mundo en verano. Los años han pasado y Madrid sigue sin tener mar, aunque sí playa. Como lo leen.
Lea también: Ola de calor en mayo: trucos para dormir fresco si no tienes aire acondicionado
Hablamos de la playa de Virgen de la Nueva. Está ubicada en el pantano de San Juan, en la localidad de San Martín de Valdeiglesias. Desde la capital, tardaremos en torno a 45 minutos. Para ir, debemos tomar la autopista M-40, después tomar la M-501 y, por último, la M-957.
El acceso está indicado perfectamente. Pese a al gran número de pinos que existen en este paraje idílico, es recomendable llevar sombrilla para resguardarse del sol. También conviene acudir con bastante tiempo de antelación, pues es un lugar muy frecuentado.
Qué hacer en la playa de Virgen de la Nueva
La playa de Virgen de la Nueva ostenta la bandera azul desde hace tres años por la multitud de servicios que tiene. El arenero está dividido en dos partes: una está acondicionada para el baño, mientras que la otra se reserva a las actividades acuáticas y al salvamento. Cuenta con servicio de limpieza, aseos y control de aforo.
Existen varias empresas especializadas en actividades multiaventura. Ocio y aventura propone cursos de esquí acuático, wakeboard y flyboard. También organizan escaladas, paseos a caballo o tiro con arco.
Lea también: ¿Quieres triunfar como anfitrión?: así se prepara el cóctel mimosa
Wakea es otra de ellas. Aquí se ofrece hacer aquakarting, una actividad que mezcla la adrenalina de los karts con el el medio acuático. También tienen rosco loco, banana fest, wake surf y wake board. Por último en Yucalcari se pueden contratar servicios de kayak, piraguas y paddle surf.