La primavera empieza a enfilar su recta final. Después de un mes de abril pasado por agua, mayo podría pasar a la historia por ser uno de los más calurosos de la historia. En los próximos días, los meteorólogos esperan temperaturas superiores a las habituales en esta época. Incluso, podrían sobrepasar la barrera de los 40 grados.
Lea también: Cinco alimentos que generan cansancio y ansiedad (según Harvard)
La llegada de calor tiene sus pros y sus contras. Una de las desventajas es la presencia de unos invitados indeseados en nuestras casas: los mosquitos. Su desagradable zumbido y sus picaduras los convierten en uno de los insectos más molestos que existen en el planeta.
Qué tipos de mosquitos hay en España
Y ojo, porque la picadura de un mosquito puede derivar en problemas más serios o provocar la muerte, debido a la transmisión de diferentes virus o parásitos. En los últimos años, ha sido frecuente en España la presencia del virus del Nilo Occidental y el virus del Zika.
En España, las tres especies más frecuentes de mosquitos son: el mosquito común, el mosquito anopheles y el mosquito tigre. Esta última es una especie invasora. Sus principales síntomas son el picor en la piel y la aparición de ampollas.
Los ajos y las cebollas ahuyentan a los mosquitos
Con la llegada del verano, muchos hogares traten de poner solución a este problema comprando todo tipo de productos: los hay quienes usan insecticidas, enchufes antimosquitos o mosquiteras, mientras que otros tiran de remedios caseros como las velas de citronela o plantas como la albahaca, la lavanda o el romero.
Pues bien, la ciencia ha encontrado con los alimentos que espantan a los mosquitos. Según un estudio publicado en la revista Nature, los ajos y las cebollas se encargan de neutralizar el olor humano que atrae a estos insectos. En el caso de la cebolla, se destaca la alicina que contiene.
Lea también: ¿Te gusta la nectarina? Su consumo mejora las digestiones y frena el envejecimiento
Más allá de estas dos hortalizas, existen más alimentos que no resultan del agrado de los mosquitos. Uno de ellos es el vinagre de manzana: la forma de sudar se altera cuando se consume, algo que ahuyenta a estos insectos. El tomate, la toronja y los chiles también los espanta.
