Estilo de Vida

Harvard desvela cuáles son las únicas dos bebidas saludables (además del agua)

iStock

Después de un mes de abril pasado por agua, el buen tiempo ya se ha instalado en muchos puntos de la península. Estos días, las temperaturas han rozado los 30 grados en muchas partes, provocando que las playas y piscinas empiecen a estar concurridas a un mes del comienzo oficial del verano. 

Lea también: ¿Te gusta la nectarina? Su consumo mejora las digestiones y frena el envejecimiento

El calor ha hecho que los expertos vuelvan a insistir, como cada año, la importancia de aumentar la ingesta de líquidos en esta época del año para mantener el cuerpo hidratado. Y la mejor forma de hacerlo es consumiendo entre 2 y 2,5 litros de agua al día. No obstante, esta cantidad puede variar en función de cada persona.

Un error que suelen cometer muchas personas durante este época estival, es recurrir a las bebidas azucaradas, alcohólicas o zumos. Sin embargo, no todas aportan la cantidad suficiente de hidratación que necesita nuestro cuerpo.

El té reduce los niveles de colesterol en sangre

Pues bien, la Universidad de Harvard ha publicado un informe en el que se anuncia cuales son las dos únicas bebidas saludables para el organismo, más allá del agua. Se trata del café y del té. Ambas contienen una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que ayudan a tener una vida sana.

Lea también: Este es el número de tazas de café que puedes tomar al día (lo dice la ciencia)

Empezaremos hablando sobre el té, que quizás, choque menos que el café. Es originario de China en el siglo III y se hizo muy popular en Gran Bretaña de tomar el té de la tarde acompañado por unas pastitas. El té está asociado a numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, la Fundación Española del Corazón aconseja tomarlo para bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

Al estar compuesto en su totalidad por agua, el té tiene las mismas propiedades de hidratación que esta. No contiene muchos nutrientes, pero sí cafeína y polifenoles, que son los que aportan sabor y aroma. Desde Harvard aseguran que "dos o tres tazas diarias de té se asocia con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2".

Tomar de tres a cinco tazas de café reduce el riesgo de varias enfermedades crónicas

En segundo lugar, Harvard habla del café. Puede sorprender su presencia en el informe, sin embargo, la institución explica que su consumo no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y/o cáncer. Además, se ha vinculado la ingesta de entre tres a cinco tazas de café al día con un riesgo reducido de varias enfermedades crónicas por ser fuente de vitamina B2 y magnesio.

Lea también: Comerse una naranja entera o beberse un zumo: ¿qué es mejor?

Eso sí, Harvard no recomienda el consumo de café para aquellas personas no toleran bien la cafeína o quienes tengan una presión arterial descontrolada. El café descafeinado es la mejor opción en estos casos.

iStock

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments