Estilo de Vida

Estas son las playas españolas que admiten perros este verano 2022 (lista actualizada)

iStock

Encaramos la segunda quincena de mayo, y los españoles comienzan a planear sus vacaciones de verano. Una de los dilemas a los que se enfrentan las personas que tengan mascota en casa es qué hacer con ellas. Mientras unos recurren a guarderías otros, en cambio, optan por viajar con ellas.

Lea también: ¿Qué llevarse al Camino de Santiago? Este es el equipamiento que necesita un peregrino

Sin embargo, no todos los alojamientos son petfriendly, aunque sí es cierto que la nómina de hoteles que admiten viajar con nuestros amigos peludos crece cada día más. Y lo mismo ocurre con las playas. Años atrás, no se admitía la entrada de perros a los areneros pero, ahora, el número de playas caninas ha aumentado de forma sustancial.

Consejos antes de ir a una playa para perros

Esto permite que las familias no tengan que reorganizar sus planas de vacaciones, y que puedan disfrutar junto a sus animales de compañía de los placeres que ofrece el mar. Eso sí, desde la Fundación Affinity dan una lista de consejos para garantizar que la experiencia sea óptima.

Comprueba primero si la playa a la que quieres ir permite que puedas ir con tu perro. De ser así, prepara la mochila del can: no puede faltar ni los papeles del animal, ni el agua ni la comida (junto a su bebedero y comedero) en el caso de que estar fuera todo el día. Aconsejar, además, llevar una crema solar y un protector para almohadillas, si el perro tiene las patas delicadas.

iStock

Ya en la playa, hay que procurar elegir una zona con poca profundidad y en la que no haya corrientes, así como proteger a nuestro perro de la exposición excesiva al sol. En último lugar, antes de irnos a casa, debemos dar un baño de agua dulce al perro para eliminar los restos de sal y de arena.

Como hemos dicho anteriormente, el número de playas que admiten perros ha aumentado. Prácticamente, todas las provincias cuentan con una, si bien es cierto que algunas de ellas tienen horarios delimitados. Por eso, es importante acudir a las páginas webs de los municipios de las playas que queremos visitar. 

Lea también: Estas son las palabras que entienden (y comprenden) los perros: "Ven", "espera", "quieto"...

Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones que cuentan con más areneros dog-friendly para este verano. Este es el listado completo de playas para perros en nuestro país, según recoge Red Canina

Comunidad Valenciana

- Valencia: Playa de Pinedo (Valencia); La Torreta - Santa Elvira (El Puig) y playa canina de Alboraya.

- Alicante: Playa de Agua Amarga (Alicante); playa de la Escollera Norte (Denia); Mar y Montaña (Altea); Cala Rocío (Torrevieja); Cala Les Urques (Calpe); Caleta dels Gossets (Santa Pola); Playa Punta del Riu (Campello); Barranc D'Aigües (Campello) y Vilera del Xarco (Villajoyosa).

Andalucía

Málaga: El Pinillo (Marbella); Ventura de Mar (Marbella) y Playa canina (Torrox).

Almería: Playa de la Rana (Adra); Arroyo Totalán (Málaga); Playa del Castillo (Fuengirola); Piedra Paloma (Casares); Playa Canina (Torre del Mar).

Huelva: El Espigón (Huelva) y Playa de la Gola (Isla Cristina).

Córdoba: Valdearenas (Iznájar).

Cádiz: La Zona canina de Playa de Camposoto (San Fernando).

Granada: El Cable (Motril)

Asturias

Playa canina de Sabugo (Valdés); Playa del Sablón, en Bayas (Castrillón); El Rinconín (Gijón) y Cala Saliencia (Cudillero).

Cantabria

Playa el Puntal (Somo).; Arenal del Jortín (Soto de la Marina, Bezana); playa de Helgueras (Noja); El Madero (Liencres); La Maza (San Vicente de la Barquera); La Riberuca (Suances); Playa Arcisero, Muelle Oriñón y Cala Cargadero Mioño.

Cataluña

- Barcelona: Playa Canina (Pineda de Mar); La Picòrdia (Arenys de Mar); Playa canina (El Masnou–Montgat); Playa de la Conca (Malgrat de Mar); Cala Vallcarca (Sitges); Playa de Llevant (Barcelona) y Les Salines (Cubelles).

- Tarragona: La Playa de la Riera d'Alforja (Cambrils); Punta del Riu (Mont-roig del Camp); Cala de la Torrota (Roda de Berà); Bon Caponet y Cala del Cementiri (Ametlla de Mar); Playa la Platjola (Alcanar) y La Balsa de La Arena (Delta del Ebro).

- Girona: Playa de las Barcas (Colera); Sant Jordi (Llançà); Playas de Port de la Vall y La Ribera (Port de la Selva); Playa de La Rubina (Empuria Brava); Zona Canina de Playa Els Griells (l'Estartit) y Rec del Molí (l'Escala).

Galicia

- A Coruña: Playa del Arenal (Pobra do Caramiñal); Playa canina (Ares).

- Pontevedra: Cesantes y Chapela (Redondela); Playa O Castelete (Vilagarcía de Arousa); A Foz y A Calzoa (Vigo); O Espiño y Playa O Portiño, Playa da Cunchiña (Cangas).

- Lugo: Punta Corveira (Barreiros).

Murcia

Las Moreras (Mazarrón); Playa del Gachero (Mazarrón); Cobaticas (Mazarrón); La Cañada del Negro (Águilas); Playa Larga (Lorca) y La Calera (Cartagena).

Islas Baleares

Mallorca: Cala Blanca (Andratx); Cala dels Gats, en Costa de la Calma (Calvià); Punta des Marroig, en Palmanova (Calvià); Llenaire (Port de Pollença); Na Patana (Santa Margarida); Es Carnatge (Palma de Mallorca)

Menorca: Cala Binigaus, Cala Escorxada y Cala Fustam.

Ibiza: Calas de Santa Eulària del Riu y Es Viver.

Islas Canarias

- Las Palmas: Playa de las Coloradas / El Afre (Yaiza, Lanzarote); Playa de la Guacimeta (San Bartolomé, Gran Canaria); Los Cuervitos y Los tres peos (Agüimes, Gran Canaria); Playa de Bocabarranco (Las Palmas de Gran Canaria).

Santa Cruz de Tenerife: Playa Callao/Las Bajas, Playa el Socorro y Playa El Puertito (Güimar, Tenerife); El Confital / Playa del Horno (Granadilla de Abona, Tenerife).

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin