Después de un abril pasado por agua (ya lo dice el refrán abril, aguas mil), el calor ha aterrizado de golpe en España. Las temperaturas han subido de forma notable en muchos puntos del país, superando incluso la barrera de los treinta grados. Esto ha obligado a hacer el cambio de armario en nuestros hogares sacando ya la ropa corta.
Lea también: Qué es la cúrcuma: ¿cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud?
Pero el buen tiempo también se nota en lo que comemos. Los platos de cuchara ya no son tan socorridos en el día a día y, en su lugar, optamos por elaboraciones más frescas como las ensaladas, el gazpacho o el salmorejo. Ahora, apostamos por frutas como las fresas, el melón, la sandía y la nectarina.
El consumo de nectarinas ha aumentado un 4% desde 2019
Desde hace unos años, la nectarina compite junto con el melocotón por ser la fruta de hueso del verano. Cada vez cuenta con más adeptos porque resulta muy agradable de comer porque no hay que pelarla por su piel lisa. Su sabor es dulce y ligeramente ácido con textura suave. Según datos de la UE, cada persona consume de media 3,2 kilos de media al año. Desde 2019 su consumo ha aumentado un 4%.
La nectarina es una variedad del melocotón porque crece en el mismo melocotonero, pero queda descartado que se trate de un híbrido entre esta fruta y la ciruela. Proviene de China, Irán y Afganistán. Fueron los romanos quienes se encargaron de distribuirlo por Occidente.
Se estima que en la actualidad, la producción mundial de nectarina se aproxime a 12.000.000 toneladas al año. China, España y EEUU son los principales productores. En nuestro país, las comunidades que más nectarinas recolectan son Aragón, Cataluña y Andalucía.

Aporte nutricional y beneficios de la nectarina
La nectarina es una fruta rica en agua, con 87 gramos por cada 100, y cuenta con un bajo nivel calórico: solo 40 por cada 100 gramos. Por tanto, hablamos de un alimento fresco que viene bien a cualquier hora del día.
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el plátano: propiedades y beneficios
Es fuente de vitaminas C, B6, B3, B2 y B1, además de un nutrido grupo de minerales: fósforo, potasio, magnesio, hierro, sodio, selenio, yodo y zinc. Contiene 9 gramos de hidratos de carbono, 2 de fibra y 1,5 de proteína vegetal.
Como nos podemos imaginar, la nectarina tiene muchos beneficios para la salud. Destacamos los siguientes:
- Mejora las digestiones. Su efecto colerético estimula la producción de bilis y ayuda a digerir mejor las grasas.
- Combate el estreñimiento. Las nectarinas facilitan el tránsito intestinal porque es una gran fuente de fibra dietética.
- Frena el envejecimiento. Esto ocurre gracias a la vitamina C, los carotenos, el zinc y el selenio que aporta. Estos antioxidantes nos protegen de radicales libres.
- Previene enfermedades cardiovasculares. Por su contenido en potasio.
- Cuida la vista, la piel, las uñas y el cabello por los carotenos.
- Combate la diabetes y la obesidad.
- Mejoran el sistema nervioso y muscular.
- Ayuda a prevenir enfermedades de la próstata.
- Controla la hipertensión.
