Galicia celebra su segundo año santo consecutivo. Para impulsar la ruta xacobea, la Comarca de O Salnés (Pontevedra) promociona el producto turístico El Camino al origen.
Situada en las Rías Baixas, la Mancomunidad de O Salnés está integrada por los ayuntamientos de O Grove, Sanxenxo, Meaño, Cambados, Ribadumia, Meis, A Illa de Arousa, Vilanova y Vilagarcía de Arousa. El Camino supone para Galicia un recurso turístico esencial, conectado con su patrimonio cultural, gastronómico y pasajístico. Como ruta de peregrinación configurada en la Edad Media, este recorrido ha pasado por diferentes etapas hasta posicionarse como el primer escaparate internacional de la comunidad autónoma gallega. Este 2022, además, es Año Xacobeo.
El Origen de Todos los Caminos es la marca que sirve de paraguas para todos los productos turísticos vinculados a esta ruta que discurren por la comanca pontevedresa. La oferta de experiencias para el peregrino visitante es inmensa: rutas de senderismo, balnearios, visita a bodegas, rutas de las artes y de la pesca en barco, marisqueo a pie, paseos a caballo, en kayak o en piragua.

"Galicia es un paraíso y la comarca de O Salnés representa la esencia. Gastronomía y turismo se dan la mano", dijo la alcaldesa del Ayuntamiento de Meis, Marta Giraldes, en la presentación de Camino al Origen, que tuvo lugar en Madrid. Un encuentro en el que Ramón García Girarte, gerente de la mencionada mancomunidad, detalló las novedades de las tres rutas de la zona: La variante espiritual del camino portugués, conocida como "la ruta de la piedra y del agua"; La ruta del Padre Sarmiento, "un viaje de Naturaleza y patrimonio"; y por mar, "hacer el camino navegando a vela", señaló García Girarte.
Entre los asistentes a la presentación se encontraban representantes de la Asociación Xacobea de Gastronomía y Turismo, Axgatur, entidad formada por un grupo de profesionales, empresas y otras instituciones vinculadas con la gastronomía el turismo y la cultura del Camino de Santiago, cuyo objetivo es generar acciones y proyectos más allá del Xacobeo 2021/2022.

La variante espiritual del camino portugués
Pone en valor del Camino del Mar de Arousa y el Río Ulla. El éxito de esta ruta fue inmediato con la entrada de miles de peregrinos, favoreciendo el crecimiento económico y empresarial. Son 67,2 kilómetros divididos en tres etapas, que arrancan en Pontevedra, pasando por Vilanova de Arousa y Pontecesures, con Santiago de Compostela.
La ruta del Padre Sarmiento
Este trayecto recorre todos los ayuntamientos costeros de O Salnés. Está basado en el libro Viaje a Galicia de 1745 del Padre Sarmiento. Consta de 9 etapas, que suman entre todas 190,6 kilómetros. Comienza en Pontevedra, pasando, entre otros municipios, por Sanxenxo, O Grove, Cambados y Padrón, hasta Compostela.
Navega el Camino
De gran poder de atracción para el norte de Europa por su gran tradición de navegación, esta opción une el Camino con la Ría de Arousa en una gran experiencia vital. Tiene su inicio en la Rochelle (Francia).