Estilo de Vida

Seis playas españolas se cuelan entre las mejores de Europa (para 'The Guardian')

Ses Illetes (iStock)

¿Estás pensando en hacer una escapada a la playa por el puente de San Isidro pero no sabes dónde? Pues coge papel y boli, porque The Guardian ha elaborado un listado de los mejores 40 areneros europeos y en él, aparecen hasta seis españoles.

Lea también: De Cudillero al 'Pueblo Pitufo': los lugares más coloridos de España que tienes que visitar

La oferta de playas en España es amplia, puesto que tal y como contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, nuestro país cuenta con 3.000. En este ranking elaborado por los editores de viajes del diario británico se cuelan dos de Islas Baleares.

Ses Illetes (Baleares)

Una de ellas es la de Ses Illetes, de Formentera, a la que la califican como "una de las playas más deslumbrantes del Mediterráneo". Esto se debe a sus aguas profundas y cristalinas. Sin embargo, The Guardian aclara que hay pocas infraestructuras, salvo el chiringuito de Es Ministre y el restaurante Juan y Andrea, donde recomiendan degustar las gambas rojas a la plancha.

Torimbia (Asturias)

Le sigue la playa de Torimbia, en Asturias. Aseguran que es "un majestuoso arco de arena fina y dorada acunado en un paisaje de helechos y exuberantes pastos verdes". En verano abre un chiringuito que "sirve pescado a la parrilla, bebidas y helados". Un apunte más: "la ropa puede ser opcional".

Torimbia (iStock)

Carnota (Galicia)

De Asturias viajamos a Galicia, concretamente a la Costa da Morte. "Fabulosas playas de arena se ensartan a lo largo de ella como perlas en un collar, pero ninguna es más preciosa que Carnota". De ella destacan su gran tamaño. "Pasarelas de madera conducen hasta el pueblo a través de llanuras pantanosas por una bahía suavemente curvada y arropada por dunas y matorrales".

Trebalúger (Baleares)

En Menorca está la cala de Trebalúger. "Su belleza reside en el armonioso feng shui de sus dunas, acantilados y el pinar que la rodea" que parece "abrazar a la cala". Ojo porque aquí sí hay que llevar provisiones, ya que no hay ningún tipo de instalación. 

Sopelana (iStock)

Sopelana (País Vasco)

En País Vasco se ubica la playa de Sopelana. Está muy concurrida por bilbaínos, no tanto por extranjeros. The Guardian valora la cala de guijarros de Meñakoz y el tramo de Barinatxe. "Tiene un atractivo especial para dos comunidades muy diferentes: nudistas y parapentes". 

Lea también: Este es el restaurante con estrella Michelin más barato de España: come por 27 euros

Calblanque (Murcia)

Por último, el periódico británico premia a Calblanque, en Murcia. "A pesar de estar cerca de la superdesarrollada La Manga y el contaminado Mar Menos, las playas vírgenes de Calblanque parecen estar a un mundo de distancia". Recomiendan hacer snorkel por la vida salvaje que hay: "La reserva es un refugio para tortugas marinas, tejones, zorros y flamencos". 

Calblanque (iStock)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments