Estilo de Vida

Este es el mejor jamón cocido de supermercado, según la OCU: ¿Cuál es su precio?

  • Consumo establece un ranking calidad precio de los mejores productos

Si España puede presumir sin ningún tipo de complejo de algo es de su espectacular gastronomía. Hablamos de nuestra llamada 'dieta mediterránea', que incluye productos alimenticios de absolutamente toda la geografía y que ha sido considerado siempre la mejor del mundo.

Y si hay un producto estrella dentro de la cesta de la compra de los españoles es el jamón, serrano y cocido. Este último es muy habitual en todas las casas y se utiliza bien para bocadillos o sándwiches o bien para otras elaboraciones, como sanjacobos o pizzas. 

Lea también: La seria alerta sanitaria de la OCU: atento si has comprado alguna de estas dos leches

La percepción de la gente es que se trata de un producto saludable, motivo por el cual la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido recordar que el jamón cocido debería comerse de forma ocasional. El organismo ha realizado además un análisis de 25 marcas distintas de supermercado a través del cual ha llegado a una interesante conclusión. La desgranamos.

La advertencia de la OCU sobre la sal del jamón cocido

24 de las 25 marcas estudiadas presentan un contenido de sal superior a los 1,25 gramos por 100 gramos de carne, cantidad a partir de la cual la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) considera que es un contenido alto.

Por otro lado, la OCU advierte de que el jamón cocido tiene más grasa de lo que la gente piensa, ya que en algunos productos alcanza el 10%. En su día, además, la OMS encontró evidencias de que el consumo de 50 gramos al día de derivados cárnicos tiene una relación con el cáncer colorrectal. 

¿Cómo saber si un jamón cocido es bueno?

Ante toda esta situación, la OCU recomienda fijarse bien en la etiqueta de los paquetes de jamón cocido antes de proceder a su compra. En primer lugar, lo que hay que mirar es la cantidad de carne que contiene. "Legalmente, en un jamón cocido extra, el de mejor calidad, el contenido de carne es de entre el 82% y el 98%", aseguran. Todo lo que no es carne, por tanto, son añadidos: "En algunos productos hay demasiado colágeno, lo que denota el uso de partes del cerdo menos nobles, como los cartílagos", añaden.

Le también: La OCU advierte: estos son los números a los que hay que evitar llamar

Por otro lado, también puede llevar el producto agua añadida a través de la llamada salmuera. Señala la OCU también que "algunos productos añaden a la lista de ingredientes hidratos de carbono, como los almidones, cuya función es sustituir a la carne y retener agua. Estos solo se permiten en fiambres, la categoría comercial más baja".

Consumo añade finalmente que hay que fijarse también en el contenido de azúcar, además de la sal y los aditivos, como fosfatos (que aumentan la retención del agua del producto), conservantes, antioxidantes, agentes de textura o potenciadores del sabor.

¿Cuál es el mejor jamón cocido del mercado?

Para este estudio, la OCU ha analizado 25 jamones cocidos de categoría extra, la de mayor calidad. Este análisis ha sido doble: uno en laboratorio y el otro una degustación elaborada por jueces expertos.

Entre todos ellos, hay dos que han sido destacados por su relación calidad-precio: el Finas lonchas de Nuestra Alacena (Dia) en pack de dos (7,22 euros/kg) y el Finas lonchas de La Tabla (Aldi), también en pack de dos (6,20 euros/kg). Ambos productos contienen un 85% de carne y comparten "una buena valoración en degustación e higiene".

Sin embargo, el producto que ha sido destacado como el mejor disponible en supermercados es el jamón cocido extra de Hacendado, de Mercadona. Este ha obtenido una puntuación de 73 sobre 100 y su precio de referencia es de 8,95 euros el kilo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments