Estilo de Vida

Cinco motivos por los que deberías comer rábanos: de ayudarte a perder peso a cuidar tu piel

  • Esta preciada verdura tiene propiedades diuréticas y desintoxicantes

Si España puede presumir sin ningún tipo de complejo de algo es de su espectacular gastronomía. Hablamos de nuestra llamada 'dieta mediterránea', que incluye productos alimenticios de absolutamente toda la geografía y que ha sido considerado siempre la mejor del mundo.

Dentro de esa dieta, hay muchos alimentos estrella que son considerados algunos de nuestros patrimonios más valorados. Entre ellos, nuestras frutas y nuestras verduras, como, por ejemplo, el rábano, un alimento con muchos años de historia pero del que muchos desconocen cuales son sus verdaderas propiedades. 

Lea también: ¿Quieres ponerte fuerte como Popeye? Estas son las propiedades de las espinacas

Los rábanos tienen un origen que todavía no es del todo concluyente. Aun así, todo apunta a que las variedades de rábanos de pequeño tamaño se originaron en la región mediterránea, mientras que los grandes pudieron originarse en países asiáticos como Japón o China.

El rábano es una verdura que prefiere los climas templados, ya que hay que proteger estos cultivos en épocas de temperaturas muy elevadas. Su ciclo de cultivo depende de las condiciones climáticas, pero van normalmente desde los 20 a los más de 70 días. La temperatura óptima de germinación está entre 20-25ºC.

¿Cómo es la venta del rábano?

El rábano se adapta, por lo general, a cualquier tipo de suelo, pero prefiere aquellos más profundos, arcillosos y neutros. El ph del rábano debe oscilar entre los 5,5 y los 6,8 y se debe tener en cuenta que es una verdura que no tolera la salinidad. 

Lea también: ¿La jalea real alarga la vida de los humanos?: cinco propiedades que no conocías de este superalimento

Hay dos formas de comercializar el rábano: por un lado, en manojos con hojas y, por otros, los limpios sin hojas ni raíces. Los rábanos y rabanitos se transportan a las unidades de procesado en contenedores de plástico o remolques. Allí son prelavados con agua para quitar la tierra y otras impurezas, consiguiendo una limpieza total gracias a un sistema de lavado posterior con la impulsión de aire en agua.

Más tarde, se deslizan por una serie de plataformas rotativas que hace que las hojas queden atrapadas entre dos rodillo y sean eliminadas. Los rábanos defectuosos se separan en la cinta de rodillos. Las raíces son cortadas con ayuda de unas cuchillas. Finalmente, se procede al calibrado, donde el agua es necesaria en todo el proceso para evitar deterioros. Se conservan entre 2 y 5ºC y una humedad relativa entre el 90 y 96%.

Cinco razones para comer rábanos

Lo que muy pocos sabían hasta ahora es que el rábano es un superalimento que posee hasta cinco o seis propiedades medicinales. Recopilamos algunas de ellas:

1. Ayudan a perder peso

Son ideales para incluirlos en cualquier dieta que tenga como objetivo perder peso con salud. Es una verdura baja en hidratos de carbono pero muy rica en fibra, vitamina C, potasio, calcio y magnesio.

2. Mejoran la salud del hígado

Son muy saludables para nuestra salud hepática, según un estudio hecho en China. Son desintoxicantes y purifican la sangre de toxinas y de residuos.

3. Reducen infecciones urinarias

Incluir rábanos de forma habitual en nuestras ensaladas nos podría proteger de este problema tan común.

4. Cuidan el corazón

Son una gran fuente de antocianinas, un tipo de flavonoides que le confieren su tonalidad y que, además, cuidan de nuestra salud cardiovascular.

5. Cuidan de la salud de la piel

La vitamina C, el fósforo, el cinc y las vitaminas del grupo B están presentes en los rábanos nos ayudarán a cuidar de la piel. Funciona también como limpiador facial. No podemos olvidar que muchas industrias de belleza usan los rábanos para tratar problemas de la piel, dadas sus virtudes desinfectantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments