'Futuros abundantes' es la primera exposición fruto del acuerdo entre la fundación de Francesca Thyssen, TBA21, y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) en Córdoba, que se estrena imaginando un futuro en clave positiva.
La Fundación Thyssen-Bornemisza se estrena en Córdoba con una de las grandes exposiciones del año en nuestro país, 'Futuros abundantes' ('Abundant Futures'), que se exhibirá en el C3A (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía), en Córdoba, hasta el 5 de marzo de 2023.

La muestra celebra los 20 años de TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary) reuniendo diferentes obras y artistas que reimaginan nuestras circunstancias actuales y vislumbran un nuevo mundo y nuevas formas de existir, marcando el inicio de los tres años de colaboración de la Fundación TBA21 en Córdoba.
La "exposición-ensayo" como la define la comisaria, Daniela Zyman, directora artística de TBA21, imagina "futuros ecológicos y mundos creados desde la abundancia y la plenitud". Y, a través del arte, anima a reevaluar "todo en nuestra vida, en nuestra carrera, nuestras pasiones y nuestras relaciones, para transformarlas a través del arte en una existencia de plenitud y colaboración", explica la presidenta y fundadora de la Fundación TBA21, Francesca Thyssen-Bornemisza.

Arte, ecología y ética
Se trata de una muestra a gran escala que abarca más de 3.000 metros cuadrados que crea un diálogo entre más de 40 artistas con visiones y propuestas artísticas muy variadas y de diferentes generaciones. Entre ellos, Olafur Eliasson, Asunción Molinos, Regina de Miguel, Camille Henrot. La selección de obras de la colección TBA21 es un reflejo del espíritu de la fundación, y muestra las motivaciones artísticas, ecológicas y éticas que han marcado dos décadas de investigación, colaboración y experimentación a través de la creación de obras de arte por encargo.
El programa general se complementa con conferencias, performances, instalaciones e intervenciones públicas de artistas, profesionales, pensadores y audiencias de todo el mundo. A través de esta primera exposición y la programación ampliada, TBA21 aspira a animar aún más el legado del compromiso de la familia Thyssen-Bornemisza con España.
PIES DE FOTO
FOTO 1
FOTO 2
'Esqueleto Glóbulos' (2001), de Ernesto Neto, de la colección TBA21 en el C3A. Foto: Rafael Suárez.
FOTO 3
De izquierda a derecha, '¿Cuánto Río Allá Arriba!' (2021) de Asunción Molinos, y 'Mangrove Shortstory' (2005), de Janaína Tschäpe, de la colección TBA21 en el C3A. Foto: Rafael Suárez.