Estilo de Vida

Estos son los alimentos que más adicción generan: de la pizza a las patatas fritas

iStock

Sabemos que un gran número de sustancias y actividades generan algún tipo de adicción, que pueden interferir a las relaciones sociales y la integridad propia. El alcohol, la nicotina en el tabaco o las drogas como el cannabis, la cocaína y los opiáceos (heroína) son algunos ejemplos. Tampoco pasamos por alto los juegos de azar.

Lea también: ¿Cuáles son los alimentos ricos en vitamina D?

Pero, ¿existen alimentos que sean capaces de provocar tal adicción? La respuesta es sí. Un estudio de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) publicado en la revista Nutrients concluyó que hasta un 20% de las personas experimenta algún tipo de adicción a la comida. La proporción es aun mayor entre aquellos que tienen obesidad.

Los alimentos más adictivos son ricos en sal y azúcares

El problema que tienen estas comidas es que se tratan de alimentos ricos en sal y en azúcar, lo que potencian su sabor y hacen que nuestro cerebro quiera más. Esto genera un comportamiento adictivo muy parecido al de las drogas. El cerebro no puede controlarse y no podemos parar de comerlos. Y claro, al ser muy calóricos, aportan más grasas y azúcares que nutrientes.

Investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) analizaron la alimentación adictiva en 518 personas, quienes tuvieron que puntuar un total de 35 alimentos con una escala de 1 a 7 (de nada adictivo a extremadamente adictivo). 

Lea también: ¿Por qué los pedos huelen mal? Estos son los alimentos que más gases provocan

Del 7 al 10% de las personas sometidas a examen fueron diagnosticadas con adicción a la comida sin discusión. Y un 92% de los participantes mostraron comportamiento adictivo hacia alimentos que solían ser procesados. Hay que recordar que este tipo de comidas están relacionadas con el colesterol, la obesidad, la diabetes, el cáncer y los infartos. 

iStock

Los diez alimentos más adictivos

1. Pizza (4.01). Cierto es que las pizzas pueden estar hechas con ingredientes vegetales como el tomate o los champiñones. Sin embargo, el queso dispara el exceso de grasa.

2. Chocolate (3,73). Los más adictivos los chocolates con leche y blancos, que son los que tienen más cantidad de azúcar y grasa. El chocolate negro es menor adictivo.

3. Patatas fritas de bolsa (3,73). Los potenciadores del sabor y la dosis de sodio hacen que estos snacks sean altamente adictivos. Pero ojo, porque sus grasas son muy poco saludables. 

4. Galletas (3.71). Compaginan grandes cantidades de azúcar, harinas refinadas y grasas trans o saturadas. En la actualidad, las grandes superficies ofrecen ya opciones mucho más saludables. 

5. Helado (3.68). Este manjar del verano (o no) es tan adictivo por la grasa que se necesita para que cobre esa cremosidad. También contiene altos niveles de azúcar, colorantes y aromas sintéticos. 

Lea también: ¿Cuáles son los alimentos de mayor y menor índice glucémico?

6. Patatas fritas (3.60). Aquellas que se preparan en las cadenas de comida rápida se realizan con mezclas de aceites refinados. También aportan muchas grasas trans, lo que se traduce en calorías.

7. Hamburguesas con queso (3.51). La grasa saturada de la carne con la grasa saturada del queso es malísima combinación. Resultan una bomba para el colesterol.

8. Refresco (3.29). Sus altas cantidades de azúcar (algunos de ellos contienen también cafeína) hacen que sean muy adictivos.

9. Pasteles (3.26). Están elaborados con harinas refinadas con azúcares y grasas saturadas. Los picos de glucosa generan una sensación momentánea de energía.

10. Queso (3.22). Este alimento es adictivo debido a la presencia de B-casomorfina. Se trata de una sustancia opioide que procede de la digestión de la caseína, una proteína de la leche. Los quesos más adictivos son los más altos en grasas saturadas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments