Es muy habitual pensar que ir a comer a un restaurante que cuenta con una estrella Michelin puede suponer un alto desembolso económico. Pero no todos los locales que tienen esta distinción tienen un precio similar a DiverXO, la joya de la corona de Dabiz Muñoz en la que el menú asciende a un total de 365 euros, o los 290 que cuesta el de Berasategui.
Lea también: Este restaurante tiene estrella Michelin y está en un pueblo de 78 habitantes
De los 228 locales estrellados que existen por la geografía española (once tienen tres, 33 cuentan con dos, y 181, con una), hay opciones realmente interesantes, como el que ya vimos en su día con Chirón. Uno de ellos es Silabario, el restaurante con estrella Michelin más barato de España.
Inaugurado en marzo de 2018, el restaurante se ubica en la sexta planta del edificio que acoge la sede central del Celta de Vigo (Rúa do Príncipe, 44), el equipo de fútbol de la ciudad que forma parte de LaLiga. La Guía Michelin España y Portugal 2021 concedió a Silabario una estrella Michelin por "la cocina con sabor y fundamento, de fuerte raíz tradicional, pero del siglo XXI".
Alberto González Prelcic es el cocinero y propietario de Silabario, que cuenta también con un Sol Repsol. El local ofrece hasta cuatro menús de diferentes precios. El más económico es el Berbés (27 euros), que está disponible para almuerzos y cenas de lunes a jueves, y viernes solo comidas. Las bebidas no están incluidas. Le siguen Tempo (60 euros), Raíces (95 euros) y Solaína (150 euros).
Alberto González Prelcic es el propietario de Silabario
¿Qué se come en el restaurante Silabario de Vigo?
"La luz, el reflejo de los barcos, el chillido de las gaviotas, el trajín de las pescantinas con los carretones...". Esta es la descripción del menú Berbés, que está compuesto de los siguientes platos. Primero se sirve un guiso de callos con macarrones como aperitivo. De entrantes, se da a elegir entre puchero de habas frescas de Lourenzá y setas o croquetas cremosas de cocido y guiso de acelgas.

Lea también: Comer barato con Jordi Cruz, David Muñoz o Martín Berasategui: menús 'low cost' de chefs con Estrella Michelin
Como segundos, el cliente deberá escoger entre presa ibérica a la parrilla y berenjena al miso o gnocchis y guiso de choco de la ría en su tinta. El menú se finiquita con leche frita, lima y limón o crema montada de tetilla, albaricoque y nueces de postres.
Además, en su carta no podía falta el mejor marisco: centollo de la ría (80 euros/kilo); navajas a la parrilla con su aliño y limón (11 euros media ración) o los camarones y las nécoras (130 euros / kilo). Sibalario destaca, por otra parte, estos seis platos: cigala en sopa de congrio y guisantes; pulpo de la ría lacado en su jugo de nécoras y berba rizada; cocochas de bacalao a la parrilla, su pilpil de piparras, hongos y balsámicos; lamprea a la bordelesa y Galo de Mos estofado muy lento y espinacas a la crema.
