Estilo de Vida

Por qué Turquía es uno de los destinos más baratos para viajar este verano

Mezquita Azul de Estambul (iStock)

Superadas las vacaciones de Semana Santa, en las que la mayoría de españoles ha salido de su residencia habitual después de dos años de restricciones, toca pensar ahora en los días de descanso de verano. Los datos de estos días invitan a pensar que 2022 será el año en el que el turismo se recupere tras la pandemia de covid-19.

Lea también: El restaurante de la chef más joven con estrella Michelin no es tan caro como crees: así es Arrals

Sin embargo, la inflación ha puesto los precios de todo por las nubes, tanto la energía (electricidad, gas...) como la cesta de la compra. Por eso, muchos quieren viajar pero no a cualquier coste. De ahí a que, a medida que se aproxima los meses estivales, aparecen rankings con los destinos más baratos para conocer.

Pues bien, Turquía es uno de los países que más destaca en este apartado al contar con los alojamientos y los vuelos más asequibles. Sin embargo, la verdadera razón por la que este país mediterráneo encabeza los rankings es porque la crisis económica ha afectado directamente a su moneda.

Estambul (iStock)

La lira ha caído un 55% frente al dólar y un 40% respecto al euro en el último año, tras el recorte de las tasas de interés por parte del gobierno turco. Además, la inflación se ha desbocado por encima del 60%. Por ejemplo, el aceite de girasol, un producto muy habitual en las casas turcas, se ha disparado un 150%. 

Turquía: una lira devaluada y la inflación disparada

Que la lira se haya devaluado de tal manera, implica que Turquía se haya convertido en un país barato para los turistas extranjeros. Así las cosas, el coste promedio de una taza de café en la ciudad de Marmaris, solo cuesta cinco céntimos de euro (0,77 liras). Una cerveza, por su parte, tiene un precio de 13 céntimos (2,01 liras), según una encuesta realizada por Post Office Money. 

Antalya (iStock)

También se detalla que otro de los destinos turcos más baratos en Antalya. Se trata de una balneario que cuenta con playas bordeadas de hoteles y un antiguo puerto romano, en el que ahora atracan yates. Los turistas aun pueden ver restos del Imperio. Es el caso de la Puerta de Adriano y la torre Hidirlik. 

¿Qué no te puedes perder de Turquía?

Este bonito país a caballo entre Occidente y Oriente es un mestizaje total de culturas. Estambul, su capital, es una visita imprescindible. Situada entre Europa y Asia, la mejor forma de conocerla es recorrer sus barrios a pie. Así, entrarás en alguno de sus mercados como el Gran Bazar, sus mezquitas (Mezquita Azul o la de Santa Sofía), la Torre Gálata y el Pierre Loti Café. En tu viaje tampoco debe faltar un crucero por el Bósforo

Declarada Patrimonio de la Humanidad, La Capadocia es otro de los lugares que no te puedes dejar de conocer si viajas a Turquía. Su paisaje recuerda mucho al lunar por las extrañas formaciones rocosas que se han formado durante miles de año por la erosión, a las cuales se les llama chimenea de hadas. Allí, puedes disfrutar de un inolvidable vuelo en globo. 

La Capadocia (iStock)

El Pamukkale es otro de los tesoros turcos. Esta fantasía natural se encuentra en el sudoeste del país y consiste en formaciones geológicas en forma de cascada situadas en una colina de 160 metros de altura. La cima del Monte Nemrut, por otra parte, conserva unas cabezas gigantes del túmulo funerario del rey Antíoco en el 62 a.C.

Por último, destacamos el Éfeso, una de las ciudades de la antigüedad mejor conservadas en Asia Menor y las tumbas licias de Myra del siglo IV a.C. Están excavadas en la roca, concretamente en las paredes de una montaña próxima al río Demre Cay, conocida como Roca de Dalyan.

Tumbas de Myra (iStock)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments