Estilo de Vida

Así es Raya, la exclusiva aplicación móvil que usan los famosos para ligar: ¿Qué VIPS la utilizan?

  • Existe una herramienta parecida al Tinder sólo para clientes VIP

¿Existe realmente el 'matching'? ¿Qué herramientas determinan de forma intelectual la idoneidad de una pareja? Una investigadora de la Universitat de València ha publicado un artículo en el que analiza la creación y circulación de identidades y roles de género en Europa y América durante el siglo XVIII.

En su proyecto, Elena Serrano (así se llama) y su equipo estudian la figura de Benito J. Feijoo (1676-1764), uno de los filósofos españoles más famosos en Europa y el mundo hispánico durante el siglo XVIII. Este pensador creía en la igualdad intelectual entre hombres y mujeres, también a la hora de sentir las emociones y "pasiones" (cómo se conocía en la época). 

Lea también: El motivo por el que usar TikTok puede ser perjudicial para la salud

Según su teoría, hombres y mujeres experimentan de la misma manera el sentimiento amoroso. Esta idea rompía con las supuestas diferencias entre el cuerpo femenino y el masculino. Históricamente, al primero se le presuponía una mayor sensibilidad, especialmente en cuestiones amorosas y sexuales. 

El 'matching' amoroso, una preocupación de hace siglos

La investigadora explica que Feijóo se basaba en una fisiología mecanizada en la que los nervios conectaban el alma con la imaginación, los sentidos, el cerebro, el corazón y los genitales. Eran las interacciones mecánicas entre estos elementos las que producían los sentimientos amorosos. Feijóo creía que se podría saber el carácter de una persona a primera vista, debido a esta estrecha relación entre cuerpo y alma, y cómo gobernar el sentimiento amoroso entrenando la imaginación.

Esta investigación realizada por Elena Serrano pretende responde a cómo, de forma histórica, las sociedades han utilizado herramientas intelectuales para intentar conocer la idoneidad de las parejas. Así pues, la historia del emparejamiento amoroso forma parte de la historia de las ciencias sociales.

De esta manera, la preocupación por encontrar técnicas fiables que determinasen la aptitud de las parejas amorosas se remonta a hace varios siglos y es algo que ha durado hasta nuestros días. Ahora, con el avance de la tecnología, todo esto se ha materializado primero con agencias matrimoniales, luego con foros y páginas webs de contactos y, hoy en día, con la consolidación de los teléfonos móviles en la vida diaria, con aplicaciones para ligar que mucha gente utiliza.

¿Y cómo ligan los famosos? Así es la app que utilizan

Entre las aplicaciones más famosas para ligar, encontramos Tinder, Grindr, Bender o Guapas, dependiendo del usuario y su orientación sexual. Estas herramientas permiten conocer a otras personas con las que solo se puede iniciar una conversación en el caso de que ambas muestren interés por la otra. Todo en base a varias instantáneas y un mínimo de información sobre su vida. Una vez ambas están interesadas se produce el primer 'match'. 

Lea también: Cómo recrear la estética de los protagonistas de El juego del calamar: el reto viral de TikTok

¿Pero qué pasa con los famosos? El conflicto al que se han enfrentado durante estos años viene dado por ese ímpetu de intentar preservar su intimidad. Por ello, los desarrolladores tecnológicos han acabado creando una aplicación mucho más exclusiva a la que solo tienen acceso las personas VIP. Famosos como Sharon Stone, Channing Tatum o Cara Delevigne han reconocido utilizarlas. 

¿Qué es Raya? Así ligan los famosos por Internet

Raya es una app desarrollada en 2015 por Daniel Gendelman, un joven de California que quiso crear un espacio exclusivo donde sus "miembros pueden obtener acceso a personas y oportunidades excitantes alrededor del mundo". 

De esta forma, ideó una comunidad privada donde las personas acuden para conectarse de manera romántica, amistosa o laboral. Lo que la hace diferente en relación a otras aplicaciones de citas es su nivel de exclusividad y misticismo. De momento, la herramienta solo está disponible para dispositivos  iOS, y se puede descargar gratuitamente de la AppStore.

Para lograr esa exclusividad, la app tiene su propio código de conducta y varios mecanismos que garanticen la intimidad de los participantes. Para empezar, no se permite que se divulgue ninguna clase de información relacionada con su plataformas. Por ejemplo, la toma de capturas de pantalla está inhabilitada en Raya.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments