Estilo de Vida

Comerse una naranja entera o beberse un zumo: ¿qué es mejor?

iStock

Faltan apenas unas semanas (finales de mayo - principios de junio) para que se acabe la temporada de naranjas. Se trata de una fruta made in Spain que se caracteriza por ser un gran antioxidante por la gran cantidad de vitamina C que contiene. Esto potencia el sistema inmune y mejora la cicatrización, por ejemplo.

Lea también: Seis trucos para reforzar tu sistema inmunológico ante el fin de las mascarillas

La naranja posee también otros nutrientes como la vitamina A, el ácido fólico, fibra, magnesio y potasio. Es un alimento muy recomendado para las embarazadas, ya que un zumo de dos naranjas está considerado como una excelente fuente de vitaminas B-12 y C, favoreciendo a la digestión de las proteínas y el correcto crecimiento del feto.

Hay que decir, por otro lado, que su exceso puede resultar contraproducente para la salud. Así, 100 gramos de naranja aportan 43,2 mg de vitamina C, o lo que es lo mismo, más de la mitad de lo que necesita un adulto en un día (90 mg).

La forma más usual de ingerir naranja es, como vemos, hacernos un zumo. Pero, ¿qué es mejor, comérnosla a bocados o beber el jugo exprimido? Lo cierto es que comernos una naranja entera aporta más beneficios que los del zumo por varios motivos.

Una naranja entera posee más vitaminas

Una naranja entera contiene más vitaminas y mantiene la fibra dietética, algo que se pierde cuando bebemos zumo. Al exprimir la fruta, también se pierden las pectinas, la celulosa y aumentan sus niveles de azúcar. No ocurre esto al comer la pulpa de la naranja, que regula los niveles de azúcar en la sangre.

Cuando nos comemos una naranja entera, el organismo aprovecha todas las sustancias bioactivas beneficiosas. Es el caso del betacaroteno, que forma parte de la síntesis de la vitamina A. Contiene, además, sustancias que protegen las células, como la luteína y la zeaxantina.

Lea también: No, el zumo de naranja no pierde la vitamina C si no se consume al exprimirla

Hay que decir que el zumo de naranja no es un sustituto de las cinco raciones de fruta que se deben consumir a diario, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y ojo porque si el zumo se consume con cereales o pan, la acidez de la naranja puede dificultar la digestión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments