Estilo de Vida

Cómo saber cuál es tu talla correcta de sujetador: guía para no perderse (y acertar en la compra)

Llevar un sujetador inadecuado es mucho más común de lo que creemos. Las grandes cadenas de ropa interior ofrecen un tallaje muy corto que sirven para un mínimo de la población. Por eso, muchas mujeres se adaptan a esas tallas por falta de conocimiento (y de oferta). Piedad Zamora, fundadora de La Corsetera, nos ayuda a encontrar un buen sujetador que se adapte a nosotras. Y no al revés.

"El público femenino, por lo general, tiene un desconocimiento de cómo funciona el tallaje", asegura la experta. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger un sujetador? "No es lo mismo un pecho que empieza a crecer, que un pecho en la lactancia (o en el fin de esta) o los cambios de peso que podamos experimentar", comenta Zamora.

Para qué ocasiones

La especialista en corsetería continúa: "No será lo mismo un sujetador para hacer deporte, para trabajar, para resaltar un escote o para el día a día". Por supuesto, también es importante tener en cuenta nuestros gustos y los tipos: de aros, con relleno, con push up…

Tallas y modelos

Las grandes cadenas de corsetería ofrecen tallas limitadas. "El prêt-à-porter hace que muchas mujeres con una talla de pecho más grande o más pequeña de la B o C no puedan comprarse un sujetador, o simplemente visten con las tallas incorrectas. Esto provoca dolores de espalda y vértigos, dolor en los pies e incluso estreñimiento. Sin olvidarnos de la frustración que genera en una mujer que, aún poniéndose una 3XL, vea que le sigue quedando pequeño". En La Corsetera, encontramos tallas de la 70 hasta la 140. Y copas desde la A hasta la K. Además cuentan con las cuatro versiones de cada sujetador (balconet, sin costuras, con relleno foam y reductor).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments