Estilo de Vida

'Vente a vivir a un pueblo', la iniciativa de futuro para la España rural

Sepúlveda (Segovia), a 133 kilómetros de Madrid, uno de los municipios adscritos a la iniciativa ‘Vente a vivir a un pueblo’.

Los pueblos se posicionan como refugio frente a los miedos a los desabastecimientos energéticos, alimentarios y al temor a nuevos brotes de covid. Y con una inflación disparada, la vida en un pueblo reduce los gastos un 80 por ciento.

El turismo rural ha hecho su agosto en Semana Santa, con cifras de desplazamientos y ocupación hotelera de récord. Pero los urbanitas no se conforman con escapadas esporádicas, y cada vez más se lanzan a invertir en alojamientos de este tipo o en la compra de una segunda residencia, incluso de una primera, porque los pueblos españoles se posicionan como una posición a los retos de futuro y la plataforma digital www.venteaviviraunpueblo.com pone al alcance de los interesados todo aquello que necesitan para instalarse en el medio rural.

Llevan años dando visibilidad a los pueblos de España para ayudar a los urbanitas a dar el salto al campo de manera sencilla, y siguen ampliando su oferta de herramientas y servicios para atraer población al mundo rural, incluido asesoramiento para montar una casa rural, formación on line gratuita, ofertas de empleo y traspaso de negocios, hasta información sobre paneles solares para autoconsumo o soluciones para tener cobertura de internet en cualquier punto del país.

Andalucía es la comunidad autónoma más representada, con 41 municipios, 14 de ellos en la Serranía de Ronda, como Algatocín.

Versión 3.0

El mundo rural mejora la calidad en todos los sentidos, incluso en el económico, donde el ahorro frente a la ciudad puede superar el 80 por ciento. Conscientes del interés de muchos habitantes de las ciudades para irse a vivir a un pueblo, esta plataforma acaba de lanzar su versión 3.0 con diez herramientas útiles, entre ellas, vídeos fichas con información completa y detallada de cada pueblo adscrito a la iniciativa, más de 130 en la actualidad de todo el país, desde Galicia hasta Canarias, y este año esperan llegar a los 300 pueblos. Además, bolsa de trabajo, de vivienda y de traspasos de negocios, consultoría para emprendedores, información sobre autoconsumo energético y conectividad absoluta, formación on line, market place para dar a conocer los productos locales más allá de los límites del municipio y asistencia domiciliaria, ya sea para ayudar en las tareas del hogar, cuidar niños o personas mayores, incluso acceder a un entrenador personal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments