Estilo de Vida

Estos son los trucos para hacer una torrija 'healthy': ¿y si no la pasamos por la sartén?

iStock

Las torrijas es uno de las elaboraciones más degustadas en las vacaciones de Semana Santa. La mayoría de los hogares tienen preparadas una buena remesa de estos panes dulces y esponjosos que habitualmente suelen ser el postre de las comidas en estas fechas, aunque cada vez más están a disposición en muchos locales a lo largo del año.

Lea también: Las mejores torrijas de Madrid no son las de David Muñoz: ¿Dónde se comen y cuánto cuestan?

Aunque las torrijas se comen de forma diferente en cada casa (más o menos empapadas, con leche, con vino, con canela...), la receta no varía mucho. Por lo general, se usa un pan especial, de poca fermentación capaz de absorber gran cantidad de líquido. También se puede utilizar pan de molde o panes del tipo brioche. 

Estas rebanadas se mojan en leche durante un tiempo determinado. Después, se rebozan con huevo y se fríen en la sartén. Para rematarlas hay infinidad de opciones, aunque las más socorridas son bañarlas en una mezcla de miel, azúcar y canela. También hay quien las acompaña con una bola de helado.

Una torrija puede tener hasta 300 calorías

Las torrijas son una elaboración que podrían prepararse desde la Edad Media, si bien es cierto que en España hay referencias desde el siglo XV, cuando eran consumidas por las parturientas al ser muy energéticas. Los ingredientes, como podemos deducir, son muy calóricos, algo que se multiplica cuando pasa por la sartén en aceite.

Así, los nutricionistas señalan que una torrija de unos 100 gramos puede tener en torno a 229 calorías. Puede subir a las 300 si contiene miel o azúcar. Esto hace que muchas personas eviten a toda costa este manjar calórico, ya que la Semana Santa ha coincidido con la operación bikini del verano. 

El pan, el huevo y la leche son los ingredientes principales de la torrija.

Hornear en lugar de freír en la sartén

Pero tranquilidad, se puede comer una torrija en versión healthy. El periodista gastronómico Alberto Fernández Bombín explicó en El programa de Ana Rosa las claves para hacer light este postre. "El hecho de que sea bajo en grasa o en azúcar no tiene por qué ser bajo en sabor. Hay muchas opciones", aseguró.

Lea también: La verdad sobre el mito de las torrijas light: trucos que restan calorías pero no sabor

Lo primero será rebajar la cantidad de azúcar o sustituirlo por un endulzante o coco rallado. Si se es intolerante a la leche, podemos usar leche de almendras. Por otra parte, podemos emplear pan integral en lugar del tradicional.

Y ya por último, la forma de cocción puede ser diferente: "Si bien queremos una torrija más dietética, podemos cambiar el aceite por hacerla al horno o envolverlas en papel film y hacerla en el microondas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments