Estilo de Vida

La borrasca Evelyn amenaza la Semana Santa: ¿En qué zonas de España va a llover en los próximos días?

  • Las procesiones religiosas, en jaque un año más por el mal tiempo

La Semana Santa ha vuelto a las calles después de dos años de parón por la pandemia del coronavirus. Con la situación epidemiológica más favorable, las autoridades han permitido la celebración de procesiones que, esta vez, se han visto en jaque por una 'vieja' amenaza: la lluvia.

Uno de los factores que tradicionalmente ha perjudicado a los feligreses vuelve a entrar en juego con la llegada de Evelyn, una borrasca que en la primera mitad de la semana barrerá de oeste a este la Península, con lluvias, chubascos y descenso de las temperaturas.

Lea también: La estafa que arrasa durante la Semana Santa: te pueden robar 3.000 euros a través de Bizum

Sin embargo, una vez que haya pasado, desde el jueves predominará la estabilidad atmosférica con cielos poco nubosos o despejados. Además, tras el descenso térmico de lunes a miércoles, con temperaturas que volverán a subir y el fin de semana rozarán los 30ºC en el valle del Guadalquivir.

¿Qué días de esta Semana Santa va a llover? 

Este Domingo de Ramos las procesiones de la famosa 'borriquita' salieron a la calle acompañadas de temperaturas muy altas en la mayor parte del país. En Santander, por ejemplo, se alcanzaron 28 grados centígrados, igual que en el valle del Guadalquivir, en Montoro (Córdoba), en Sevilla, e incluso se llegó a 29 grados centígrados en Jaén y en Almonte (Huelva).

Sin embargo, Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha advertido que un frente provocado por la borrasca Evelyn propiciará un notable descenso de las temperaturas en el tercio occidental de la Península, que será más pronunciado en el sur de Galicia, en el oeste de Castilla y León, también en el oeste de Extremadura y de Andalucía.

Este lunes habrá precipitaciones en el oeste y zona centro de la Península, a partir de la tarde, cuando podrán venir acompañadas de tormentas. Las más abundantes serán en el oeste de Galicia y el norte de Extremadura, especialmente en el Sistema Central. Mientras tanto, en el Mediterráneo no se esperan precipitaciones pero sí calima. 

Este martes, Evelyn seguirá avanzando hacia el este, dejando lluvias que ya se extenderán hasta el Mediterráneo. Puntualmente, habrá tormentas y las precipitaciones más abundantes se producirán sobre la mitad oriental peninsular. Aquí estas podrán venir acompañadas de barro por la presencia del polvo en suspensión. Por su parte, en la mitad oeste en general las lluvias serán más dispersas e intermitentes.

Las lluvias irán remitiendo por el oeste peninsular, menos en el oeste de Galicia, donde serán más persistentes hasta el miércoles, día en el que la inestabilidad se concentrará en el área mediterránea peninsular y Baleares. Allí, las lluvias serán generalizadas, más abundantes en las provincias de Valencia y Alicante, y también en zonas costeras y próximas de Cataluña. Además, no se descartan precipitaciones débiles en el Ebro y en el este de Castilla-La Mancha y Andalucía, y en Galicia y Asturias que pueden extenderse de oeste a este hasta el centro.

El sol y el calor llegan a partir del jueves 

Todo cambiará este Jueves Santo, cuando se producirá una tendencia hacia la estabilidad. A partir de ese día, las altas presiones predominarán sobre la península aunque un área de bajas presiones en niveles altos de la atmósfera situada al norte de Argelia aún dejará algo de incertidumbre en el área mediterránea peninsular y de Baleares, donde todavía habrá lluvias pero débiles. En el sur de Valencia y el norte de Alicante aún podrían ser intensas.

En el extremo norte y en puntos del sureste y del resto del país, en principio no se esperan lluvias pero puede caer algún chubasco ocasional, débil y disperso en zonas de montaña.

Lea también: Una escapada por la Ruta del Vino de Rueda para vivir las tradiciones de Semana santa

Respecto a las temperaturas, se vivirá un claro ascenso generalizado en todo el país, según la AEMET. En especial, ese mismo Jueves Santo, cuando la subida en el nordeste puede ser de hasta 8 o 10ºC con respecto al día anterior. Así, prevé que se superen los 20ºC en el interior de Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura, oeste de Andalucía, Valle del Ebro y puntos del litoral mediterráneo. En Barcelona llegarán a 22ºC; en Madrid a 23ºC y Sevilla, 27 o 28ºC.

El viernes seguirá el buen tiempo con un ambiente anticiclónico en la mayor parte de España. Solo se espera algunas posibles lluvias en el Cantábrico oriental y Pirineos. En el resto del país, se pueden formar algunas nubes de día que podrían dejar algún chubasco disperso por la tarde, pero si acaso en zonas de montaña.

Las temperaturas seguirán subiendo un día más: unos 6ºC en el este de la Península y Baleares donde las máximas pasarán de 20ºC en amplias zonas del país y superiores a 25ºC en el nordeste, en puntos de la costa mediterránea y los valles del Gudalquivir, Guadiana. Por ejemplo en Badajoz o Sevilla, el Viernes Santo se superarán los 28ºC de temperatura máxima. 

Para el fin de semana, se espera que continúe el tiempo estable en casi todo el país, con nubes y lluvias débiles solo en el extremo norte. Las temperaturas seguirán ascendiendo y rozarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir. En general, se espera entre 5 y 10 grados más de lo normal en la meseta norte y en putos del nordeste de la Península y el tercio sur. El lunes podría volver a aumentar la inestabilidad con algunas lluvias al norte del país.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments