Hace unas semanas contábamos que David Muñoz, el considerado Mejor cocinero del mundo, no cesaba en su continuo deseo de reinventarse, añadiendo nuevos productos a su marca gastronómica del Goxo, la cual funciona a través de envíos a domicilio.
Y tras probar suerte con su edición especial de roscones de Reyes en Navidad, el cocinero sorprendió a sus seguidores lanzando una tarta especial de San Valentín con la que celebró su amor (por un tiempo limitado) con Cristina Pedroche.
Lea también: La mejor croqueta de España solo cuesta 2,50 euros: ¿dónde se come y cómo se hace?
Ahora, el cocinero ha decidido sumarse a las tradiciones de la Semana Santa y reversionar un postre típico que todo el mundo prepara en casa durante esas fechas. En esta ocasión, Muñoz se ha atrevido a sacar sus propias torrijas, las cuales se pueden conseguir además por 11 euros a través del Club Gourmet de El Corte Inglés.
¿Cuáles son las mejores torrijas de Madrid?
Sin embargo, pese a llevar la firma del cocinero más importante del planeta, sus torrijas no han sido consideradas, de momento, las mejores de la ciudad. Recientemente, ha sido otro obrador de la capital el que se ha llevado el reconocimiento por realizar la Mejor Torrija de Madrid. ¿Dónde se venden? ¿Cuánto cuestan? ¿Cuál es su receta? ¡Te lo contamos!

Recientemente, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre) entregó el premio a La mejor torrija de restauración de la Comunidad de Madrid. El objetivo del certamen, tal y como rezan sus bases, es poner en valor la pastelería y la repostería artesana, convertirse en máximos referentes de la defensa y promoción de la pastelería artesana, y fomentar la creatividad, la I+D+i y la sostenibilidad en el sector, entre otras cosas.
En el concurso hay dos categorías: la Torrija de corte tradicional y la Torrija de corte innovador. En la primera, los vencedores han sido Javier Cocheteux y Javier Cocheteux Jr., padre e hijo que comandan el equipo de la panadería artesana Pan Delirio. Además de encontrarla en sus puntos de venta, los cocineros han compartido la receta para los que quieran probar a hacerla en casa.
¿Dónde se come y cuánto cuesta la Mejor Torrija de Madrid?
La mejor torrija tradicional de Madrid de este 2022 se puede encontrar en la cafetería del nuevo Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana o comprándola en los obradores Pan Delirio situados en las calles Juan Bravo 21, Profesor Waksman 8 y Naranjo 7. Actualmente, estas se pueden encontrar en todos estos establecimientos por un precio de 7 euros por unidad.
Lea también: Sabemos dónde venden el mejor bocadillo de España: Se puede hacer en casa
Pero como no todo el mundo vive en Madrid, y hay más vida fuera de la capital, los Cocheteux han querido compartir con la gente la receta de sus torrijas para que todo el mundo prueba a hacerlas desde casa. La clave de todo está en el elemento principal de las mismas, que no están hechas de pan, sino con la masa del Roscón de Reyes.
Así es la receta de las torrijas de Pan Delirio
En primer lugar, estos son los ingredientes que necesitamos:
0,5 kg de Roscón del día anterior
1 litro de leche
3 huevos
2 ramas de canela
1 cucharada de canela en polvo
100 gramos de miel cruda ECO de azahar
1 vaina de vainilla
10 cc. de aceite de oliva virgen extra
100 gramos de azúcar
1 piel de limón ECO
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es cortar el Roscón (o el pan o brioche que tengamos) en lascas gruesas. En un cazo, introducimos un litro de leche, 100 gramos de miel de azahar, 2 ramas de canela troceadas, las semillas de la vaina de vainilla y la cáscara de 1 limón y lo calentamos todo hasta hervir.
Una vez se llegue a ese punto, retiramos del fuego y lo infusionamos durante media hora. En una bandeja se colocan las rebanadas y se vuelcan sobre ellas la lecha infusionada tibia hasta cubrirlas. De vez en cuando, hay que voltearlas para finalmente dejarlas toda la noche en la nevera. Al día siguiente, batimos tres huevos con 10 cc. de AOVE y una pizca de sal durante 10 minutos hasta conseguir el punto de nieve.
Acto seguido, colocamos una bandeja de horno y sobre papel de hornear, extendemos una fina capa de huevos batidos y lo introducimos al horno (previamente precalentado a 250º) durante dos minutos hasta dorar ligeramente. Sacamos del horno y sobre esa "crep" que se ha creado depositamos las torrijas separadas una de otra para cubrir con el resto del huevo batido, tanto por encima como por los laterales.
Lo volvemos a introducir todo al horno a la misma temperatura y, durante el mismo tiempo, hasta que veamos que el huevo se dora ligeramente. Es entonces cuando lo dejamos enfriar y recortamos cada torrija para depositarlas en una bandeja o plato para servir, espolvoreando por encima un poco de azúcar con canela en polvo al gusto.