La Semana Santa ya ha comenzado y Renfe registró el pasado viernes (primer día de la operación salida) un total de 163.576 viajeros transportados en casi un millar de trenes en sus servicios de Ave-larga distancia y Media distancia, lo que supone una cifra récord de pasajeros en un día desde que se inició la pandemia.
En concreto, en Ave y Larga Distancia han sido transportados 99.613 viajeros, mientras que en Media Distancia han viajado 63.963 personas, ha informado el operador en un comunicado.
Lea también: Vuelve el timo de la doble llamada: todo lo que tienes que hacer para no caer en esta estafa telefónica
Los trayectos más demandados han sido los que enlazan Madrid con Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Cataluña, si bien se ha alcanzado una alta ocupación también en el Corredor Mediterráneo, así como servicios que enlazan Cataluña con Andalucía.
Cuidado con esta estafa: pueden quitarte 3.000 euros
En definitiva, parece que la movilidad empieza a reactivarse debido a la nueva situación epidemiológica después de dos años muy duros en los que el turismo (nacional e internacional) se ha enfrentado a sus peores días.
Por este motivo, hay quienes durante estos días (los más rezagados) siguen buscando hoteles, hostales o apartamentos lejos de sus ciudades en los que disfrutar de las fiestas o de unos días de desconexión y descanso. Es ahí donde los propietarios de estas viviendas deben tener cuidado, ya que las prisas pueden llevarles a tomar una decisión precipitada que podría costarles más de un susto.
Y es que desde la plataforma de defensa de los consumidores Reclamador.es han alertado a los propietarios de apartamentos y pisos turísticos de una estafa que se está produciendo a la hora de cobrar a sus supuestos inquilinos por el servicio que van a prestar.
Así es el 'Timo del Bizum'
Reclamador.es ha advertido que los dueños de pisos y viviendas son el objetivo del conocido como Timo del Bizum. En él, los estafadores intentan robar a los propietarios de los inmuebles haciéndose pasar por turistas que quieren alojamiento para las vacaciones. A la hora de pagar el apartamento, piden al propietario poder enviarle el dinero a través de la aplicación Bizum.
Lea también: El blue monday, el día más triste del año: ¿verdad o estafa?
No obstante, estos nunca envían el dinero, sino una solicitud de pago, opción que ahora Bizum permite. Si el propietario no lee bien el mensaje, pueden aceptar una solicitud que en realidad es una trampa: es él la persona que enviará al estafador el dinero que este le haya reclamado
En ese momento, los ladrones borrarían el número para que desaparezca. El problema es que a la hora de reclamar ante la justicia, el supuesto estafador podría argumentar que el dinero fue entregado de forma voluntaria. Actualmente, las cantidades exigidas por los delincuentes oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros.