Estilo de Vida

Una inmersión de arte y patrimonio para desconectar y cuidar el cuerpo y la mente

Abadía Retuerta LeDomain se ubica en una abadía del siglo XII, rodeada de 700 hectáreas de viñedos.

El arte como experiencia de bienestar es la propuesta de Abadía Retuerta LeDomaine, que acaba de incluir dos nuevos programas a su catálogo, 'Homenaje a los Sentidos' y 'Un tesoro Patromonial', además de renovar la carta de 'Refectorio', su restaurante con una estrella Michelin.

Abadía Retuerta LeDomaine es un destino experiencial. Está ubicado en una antigua abadía del siglo XII reconvertido en un hotel de cinco estrellas, y en un enclave singular, rodeado de un mar de viñedos en pleno valle del Duero, en Sardón de Duero (Valladolid). Su oferta va mucho más allá de un mero alojamiento.

El hotel dispone de un completo catálogo de experiencias orientadas al cuidado del cuerpo y la mente –gestión de estrés y, bienestar personal, técnica de Zentangle, escapada consciente, wáter yoga– y al disfrute del viñedo, la bodega y el vino. Pero uno de los más especiales es su propuesta de fusión del arte y la riqueza histórica y patrimonial a través de dos nuevos programas: 'Homenaje a los sentidos' y 'Un tesoro Patrimonial', que se suman a su ya clásica experiencia 'Convivir con el arte', un paseo privado guiado, de la mano de un experto, por la historia de Abadía Retuerta a través de su arquitectura, desde el románico hasta el arte contemporáneo.

El arte ocupa un lugar destacado. Destila diseño y refinamiento, con su mezcla de mobiliario moderno y del siglo XV, con una colección renacentista, barroca y moderna –Palma el Joven, Guardi, Pannini, Joan Miró, Rückriem– a la que se suma su patrimonio arquitectónico y natural y una última incorporación muy especial a la colección: 'Rumor de Límites V', una escultura de acero del artista Eduardo Chillida. La experiencia, que solo está disponible para los huéspedes del hotel, tiene un precio de 50 euros por persona.

La última incorporación a la Colección, una escultura de Chillida. Restaurante 'Refectorio'.

'Homenaje a los sentidos'

El hotel incorpora a su catálogo 'Homenaje a los sentidos', una experiencia sensorial única, en la que se fusionan el vino, el arte y la música. Reservada para los clientes del hotel, y en número muy reducido, el imponente Salón Chimenea del hotel –rodeado de arte– es el escenario de un recital privado del pianista Miguel Ángel Recio, mientras se degusta una cata de los mejores vinos de la bodega. El precio, 320 euros por persona para grupos de 2 a 4 y de 175 euros por persona para grupos de 5 a 12 personas.

La experiencia 'Un Tesoro Patrimonial' propone un recorrido guiado por los rincones emblemáticos de la Abadía y de la finca, de la mano de uno de los mejores expertos en naturaleza de Castilla y León, para conocer de primera mano su historia y la vida de los monjes que regentaban el monasterio. La nueva experiencia, también exclusiva para los huéspedes del hotel, tiene un precio de 150 euros por persona para grupos reducidos de 2 a siete personas.

Perdiz roja en escabeche de foie y aceituna. Y dos postres sorprendentes: granizado de piparra y 'El piñón'.

Sabores de la tierra

Su restaurante 'Refectorio' –una estrella Michelin– completa la inmersión cultural del retiro en Abadía Retuerta. Dirigido por el chef Marc Segarra, Refectorio presenta una carta renovada pero fiel a su filosofía: arraigo a los orígenes, sabores de la tierra y el producto de temporada –perdiz, lechazo, trucha– y de su propio Huerto de los Monjes como materia prima, en el marco de una cocina contemporánea de corte creativo. Sus nuevos platos se articulan en su propuesta 'Territorio capturado' y se organizan en dos menús, 'Terruño' y 'Legado' homenaje a Castilla y León a través de sus productos, reinventados en recetas cargadas de tradición y creatividad. Entre las novedades, 'Secuencia de remolacha y quesos', donde los lácteos de la zona cobran relevancia en el plato a través del uso del queso Monte Enebro y el cremoso Valdeón, o su granizado de piparras encurtidas, con lácteos y hierbabuena. El precio de los menús degustación, 135 euros (y 80 euros con Armonía de vinos) y 175 euros (y 120 con Armonía de Vinos) por persona respectivamente.

Los maridajes con los vinos de su propia bodega corren a cargo de su sumiller y manager del restaurante, Agustí Peris.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments