Estilo de Vida

¿Qué es la regla de los 15 minutos? El truco para combatir el insomnio

iStock

No hay nada mejor que un merecido descanso después de un día estresante. Sin embargo, muchas personas se llevan a la cama sus preocupaciones y no logran conciliar bien el sueño. Esto hace que entremos en una espiral peligrosa y acumulemos días con los ojos abiertos como platós en la madrugada.

Lea también: ¿Sufres de insomnio? Prueba con este método de Harvard para conciliar el sueño

Una buena calidad de vida va unida a los períodos de descanso. Por eso, dormir las horas aconsejadas por los expertos, es tan importante como comer de manera saludable y practicar deporte de forma regular: cuando estamos dormidos, el organismo restablece nuestras funciones físicas y mentales. 

Existen diferentes factores que provocan que no podamos conciliar el sueño: desde el estrés (ya sea por motivos profesionales o personales), el 'jet lag' después de tener un viaje continental, sufrir dolores crónicos, cambios de horarios de la jornada laboral...

Pues bien, cada persona que sufre insomnio tiene sus artimañas para lograr su deseado encuentro con Morfeo. Hay infinidad de técnicas para dormirse en cuestión de minutos y evitar así que estemos toda la noche dando vueltas. 

¿En qué consiste la regla de los 15 minutos?

Una de estas técnicas es la llamada regla del sueño de los 15 minutos. Este sistema para conciliar el sueño está refrendado por un estudio realizado por la Universidad de Oxford, el Departamento de Neurociencias Clínicas de Nuffield y el Instituto de Neurociencia Circadiana y del sueño. 

¿Y qué dice esta regla? Bien fácil: si una persona no consigue dormirse en la cama, deberá dejar de intentarlo durante 15 minutos. "Si tienes dificultades para dormir, probablemente hayas notado que pasas mucho tiempo despierto en la cama. Esto significa que la cama puede relacionarse con estar despierto, frustrado o ansioso por dormir", dice la guía que publicaron.

Lea también: Diez alimentos que ayudan a combatir el insomnio y mejoran la calidad del sueño

"Si nota que no está dormido dentro de los 15 minutos posteriores a irse a la cama, intente levantarse de la cama, ir a otra habitación y seguir una rutina de relajación hasta que se sienta cansado y listo para volver", explica. Además, es importante que durante ese tiempo en el que intentamos conciliar el sueño, no utilicemos ningún aparato tecnológico que nos pueda estimular. Mejor probar con la lectura, la meditación y el yoga.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments