El restaurante que triunfó en la gala de los premios Michelin de la Guía 2021 fue el espacio gastronómico de Dani García Smoked Room. Inaugurado el pasado verano en el Paseo de la Castellana de Madrid dentro del Leña, este reservado que está dedicado a las brasas, se llevo de golpe dos Estrellas.
Lea también: Así son los platos de RavioXO, el restaurante que Dabiz Muñoz abrirá en mayo
Pero la nueva maravilla del chef marbellí no es la única en tener este tipo de galardón gastronómico, claro. Nuestro país puede presumir de tener un total de 229 locales con, al menos, una Estrella Michelin. Y ojo porque si pensabas solo se ubican en las ciudades, te equivocas.
Tramacastilla es un pueblo de tan solo 68 habitantes que se encuentra en plena Sierra de Albarracín, en la provincia de Teruel. Pues bien, aquí se encuentra un hotelito rural que comparte edificio con el restaurante. Hospedería El Batán cuenta con una Estrella Michelin desde 2014.

Esta antigua fábrica de lanas está ubicado en el cauce del río Guadalaviar. María José Meda ofrece una cocina muy personal al prestar especial atención a la materia prima de la zona y de los bosques cercanos, así como a los productos del mercado. El entorno es idílico.
Allí, el cliente podrá degustar productos aragoneses de calidad, muchos de ellos amparados por Denominación de Origen. El aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón, el Jamón de Teruel, el melocotón de Calanda y el Azafrán del Jiloca son algunos de ellos.
¿Cuánto cuesta comer en El Batán?
Comer en este coqueto sitio no es barato, ya que el único menú degustación que se ofrece tiene un precio de 90 euros por persona. Consiste en 16 platos divididos en nueve secciones: repostería salada; frutas y mar; huerto y corral; bosque y montaña; mar; campo; de la leche; Calanda; y chocolate y avellanas.
Lea también: Los huevos de Arguiñano "con final feliz" triunfan entre sus espectadores: así es su última receta
El Batán también ofrece platos a la carta. De entrante destaca Perlas negras, espuma de pepino y lima (27 euros). Como principales, las estrellas son la lubina salvaje, crema de coliflor y garbanzos de cuaresma (26 euros); suprema de vaca, milhojas, queso y fumé (29 euros) y wagyu mudéjar a la llama (45 euros).