Estilo de Vida

Vuelve la Fiesta del Cine: cómo apuntarse y qué películas ver

iStock

La Fiesta del Cine regresa tras dos años de pandemia. Será la edición número 18 y tendrá lugar entre el martes 3 y el jueves 5 de mayo. Durante esos días, todos podremos disfrutar de las películas de la cartelera por un precio especial de 3,5 euros por entrada.

Lea también: ¿Cuáles son las diferencias entre el cava y el champagne? No solo la uva influye

El evento, cuya iniciativa es de la Federación de Cines de España, la Federación de Distribuidores y el Instituto de la Cinematografía y las Artes Escénicas, coincide con uno de los momentos más críticos de la industria del cine. La asistencia a las salas del cine ha caído un 47,3% de enero a marzo, en relación al promedio del mismo periodo entre los años 2015 y 2019, según estima Comscore Movies Spain.

La Fiesta del Cine tiene su origen en el año 2009, cuando empezó a hacerse de forma anual. Ya en 2011, pasó a ser semestral. En 2019, es decir, el último año en celebrarse, acudieron de cuatro millones de personas al cine.

¿Qué hacer para registrarse?

El primer paso para participar en la Fiesta del Cine es inscribirse en la web lafiestadelcine.com. Los menores de 14 y los mayores de 60 años no necesitarán apuntarse. Puedes hacer una acreditación individual o grupal (diez personas máximo). 

Lea también: Broncano sorprende al confesar que le han apuñalado dos veces: "Me resistí y me clavó el cuchillo"

A continuación, hay que rellanar un formulario de datos personales: nombre, primer apellido, provincia, fecha de nacimiento, email... En él, además, se incluyen unas preguntas sobre los hábitos del cine: género favorito, frecuencia de asistencia...  

Por último, se enviará un código de forma automática al correo electrónico, el cual se deberá usar en el momento de comprar las entradas. La venta anticipada empezará el lunes 2 de mayo exclusivamente por internet, tanto en las webs de los cines como en las páginas tradicionales de venta de entradas. Ya el día 3, se podrán adquirir de forma presencial, en las taquillas de los cines. 

¿Qué películas podremos ver en la Fiesta del Cine?

La cartelera ofrecerá varios títulos a los espectadores. Los más sugerentes (y los que más se verán favorecidos) son: Alcarràs, la película de Carla Simón ganadora de la pasada Berlinale; El hombre del norte, la obra maestra de Robert Eggers que está llena de acción épica; X, una cinta que mezcla La matanza de texas con el rodaje de una película pornográfica; la película de animación Dónde está Ana Frank, y Veneciafrenia, la última locura de Álex de la Iglesia, junto a Jorge Guerricaechevarría.

Alcarràs (Avalon)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments