Estilo de Vida

¿Tienes un billete falso?: sigue estos tres básicos trucos para comprobarlo y que no te timen

  • La Guardia Civil lanza un serio aviso a la población para que lo compruebe

Hace unas semanas, la policía desarticuló uno de los grupos más activos en España de falsificación de billetes de 50 y 20 euros. La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han desmantelado a una organización criminal en una operación que ha acabado con catorce detenidos en Tarragona, Lleida, Barcelona y Estepona. 

Se calcula que este grupo podría haber introducido al mercado aproximadamente 500.000 euros. La banda estaba asentada en Barcelona, pero tenían tres laboratorios de falsificación de billetes en Salou, Reus y Tarragona. Con los beneficios obtenidos, aprovecharon para crear una plantación interior de cultivo de cannabis en Montroig del Camp (Tarragona).

Lea también: La Policía alerta de una nueva estafa por WhatsApp: hasta 26.000 euros defraudados

El grupo estaba asentado en Barcelona, pero tenían tres laboratorios de fabricación de los billetes en Salou, Reus y Tarragona. Además, con los beneficios obtenidos crearon una plantación interior de cultivo de cannabis en Montroig del Camp (Tarragona). 

14 personas, de nacionalidad española, lituana y marroquí, fueron detenidas por su presunta participación en delitos de falsificación de moneda, tráfico de drogas, estafa, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal. Las investigaciones comenzaron a través de EUROPOL, que alertó de que una persona ofrecía moneda falsa en una aplicación de mensajería. Así, las autoridades localizaron al individuo y lo arrestaron después de registrar su domicilio en Lleida.

El número de billetes falsos retirados cayó en 2021

A pesar de este caso, hace poco conocíamos que el número de billetes de euro falsos retirados de la circulación en 2021 llegó hasta los 347.000. Esto significa una caída del 24,6% respecto al mes anterior, cuando fueron retirados 460.000, y la cifra más baja registrada desde el año 2002, fecha en la que comenzó la serie histórica en los datos del Banco Central Europeo.

Asimismo, el número de billetes falsos detectado en 2021 también representa un mínimo histórico en relación a la cantidad de billetes en circulación, ya que por cada millón de billetes de euro en circulación solo doce eran falsos. "La probabilidad de recibir un billete falso es remota, ya que su número sigue siendo muy bajo en comparación con el número de billetes en euros auténticos en circulación", subrayó el instituto emisor.

Los billetes de 20 y 50 euros siguieron siendo los más falsificados, representando conjuntamente en torno a dos tercios del total de detectados el año pasado. Por este motivo, el instituto monetario recomienda cerciorarse de la autenticidad de los billetes utilizando el método "toque, mire y gire" y recuerda que "pagar con billetes falsos es un delito que puede tener consecuencias penales".

"Si su sospecha se confirma, diríjase a la policía o, cuando la práctica nacional lo permita, a su banco central nacional u oficina bancaria", aconseja. ¿Cuál es el método 'toque, mire y gire? Lo explicamos.

Los tres trucos para ver si un billete es falso

La técnica difundida en redes sociales por las autoridades hace ayudará a identificar rápidamente si un billete es verdadero o es falso. "Puede parecerte gracioso y evidente, pero algunas falsificaciones no son tan garbanceras como esta", dice la Guardia Civil junto a la imagen de un billete (que no existe) de 39,95 euros con la apariencia de uno de 50.

Lea también: La Policía avisa del nuevo método que utilizan los ladrones para entrar en las casas

Así, el cuerpo da tres consejos para cerciorarse de la validez del dinero. Una vez lo obtenga hay que hacer tres cosas: tocar la impresión en relieve, mirar al trasluz y girar para ver la banda holográfica. Al tocar, debe notarse una textura áspera y resistente.

Además, se recomienda mirar al billete al trasluz para identificar sus rasgos identificativos: la marca de agua que indica el valor del billete y que se percibe de forma gradual, el motivo de coincidencia (mirando por ambos lados forman la cifra del billete), el hilo de seguridad embebido en el papel y que se ve en la parte central y el punteado, que en los billetes de menor valor se percibe en la banda del lado derecho.

Finalmente, si el ciudadano gira un billete verdadero, podrá observar que la cifra del reverso cambia de color, aunque hay otras comprobaciones que dependen del valor del propio billete.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments